¡Un rato más! A 4.350 msnm, las serranías del Hornocal tienen un nuevo domo turístico

Los alrededores del Hornocal son un paisaje “descubierto” en los últimos tiempos, como uno de los puntos más atractivos y visitados del norte argentino. El mirador desde donde se puede observar por completo el majestuoso cerro está a 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, y ahora tiene un domo con variedad de productos y comida artesanal.

El nuevo espacio en el mirador fue instalado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. Su diseño permite albergar a emprendedores y artesanos que buscan comercializar sus productos, pero sobre todo ofrece comodidad a cada visitante local o turista que pase por el Hornocal, punto a favor para permanecer más tiempo.

Llegar hasta el cada vez más famoso Cerro de los 14 Colores implica un viaje de 45 minutos por la Ruta Provincial 73 desde la ciudad de Humahuaca, y es sabido (para quienes no fueron aún) que los horarios recomendados para ir son limitados, desde las 12 hs hasta las 17 hs. Por ello, esta infraestructura configura un respiro para quienes viajen hasta allí.

Federico Posadas, ministro de Turismo de Jujuy, explicó que “la idea es promover todo lo que ofrecen las comunidades a través de su gastronomía, artesanías, su cultura y promocionar los guiados; allí estarán mucho más organizados”. Claramente, la propuesta es hacia la posibilidad de ofrecer por parte de las comunidades, aunque también la de cierta guarida en medio de la inmensidad.

Es importante tener en cuenta, por la lejanía del mirador, las condiciones climáticas: es muy útil llevar protector solar y abrigo, ya que sobre la hora límite del día la temperatura desciende bruscamente. En la zona, además, todavía no hay señal  de celular por lo que se vuelve un momento ideal para desconectarnos del mundo (aunque no lo quieras) y tomarlo con calma para evitar apunamiento.

Para viajes guiados hay numerosas agencias turísticas que ofrecen este viaje como parte de diversos tours por la bella Humahuaca. Para información certera se recomienda pasar por la Dirección de Turismo de la localidad, ubicada en  calle Tucumán esq. Buenos Aires (a pasos de la Municipalidad de Humahuaca) o en la capital jujeña en la Secretaría de Cultura y Turismo, en calle Canónigo Gorriti 295.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.