Una nueva página de la novela: Macri visitó a los trabajadores del Ingenio La Esperanza

El presidente Mauricio Macri y el gobernador Gerardo Morales constataron los aprestos finales de los sistemas técnicos del ingenio La Esperanza, con miras al inicio de un nuevo ciclo productivo proyectado para el 10 o 15 de agosto.

La esperanza nunca la perdieron los trabajadores del ingenio azucarero con más conflictivo de la provincia. Luego de múltiples acciones fallidas del Estado provincial, finalmente en junio de 2019 el ingenio pasó a manos del grupo tucumano Budeguer.

En este contexto, las dos máximas autoridades de país y provincia, remarcaron los alcances y el resultado del plan de reconversión de La Esperanza, como así también el programa de inversiones trazado por Budeguer para garantizar la continuidad productiva, la preservación de la fuente de empleo y resguardar los intereses de los trabajadores y sus familias.

La visita dejó la foto de un nuevo capítulo que se escribe en la historia de la planta industrial; este –también esperamos- puede llegar a discurrir  en el marco de un proyecto sustentable a largo plazo que representa una oportunidad significativa para el futuro de San Pedro y la provincia.

Macri y Morales también se entrevistaron con representantes de los trabajadores que prestan servicios en diversas áreas operativas del ingenio.

Luis Budeguer, ejecutivo del nuevo grupo empresario que opera el ingenio, enfatizó que “se avecinan tiempos de inversión y desarrollo, de cara a la necesidad de diversificar rubros productivos con especial interés en el mercado del bioetanol”.

¡Que sea un buen desenlace  para los trabajadores y la provincia, al menos de esta temporada!

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.