Usound por Samsung, app e iniciativa para conocer riesgo de hipoacusia

La iniciativa uSound por Samsung es una alianza entre la empresa jujeña uSound y Samsung para detectar el riesgo de hipoacusia a través de una aplicación que descargas en tu teléfono móvil de manera gratuita y en cualquier lugar del mundo.

uSound es creadora de un auricular diseñado para personas con problemas auditivos, que se usa con una app en el celular, y permite oír mejor en situaciones cotidianas.

uSound por Samsung es una iniciativa entre las dos empresas a la que se suma también el Gobierno de Jujuy. Se trabajará con instituciones de salud a lo largo del país, donde el público podrá acercarse a chequear su nivel de audición utilizando la tecnología de uSound y Samsung.

La primera etapa de esta campaña se desarrollará en la Provincia de Jujuy -con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia- y luego se extenderá al resto del país.

uSound por Samsung puede descargarse gratuitamente ingresando al Google Play Store desde el celular y sólo es necesario contar con auriculares para realizar la prueba.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.