¿Vendés en ML desde Jujuy? Hoy, una charla de Jara Werchau, la FI y la Producción te presenta un curso imprescindible

El e-commerce se volvió, también, imprescindible, y pronto se viene un curso organizado por MercadoLibre, la Facultad de Ingeniería (FI) y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial enfocado en potenciar a quienes ya tienen algunos pasos de ofrecer en la plataforma. Esta tarde, el cofundador de NUBIMETRICS, te lo presenta en una charla.

Hoy a las 17.00 habrá una nueva charla informativa sobre el curso Cómo Vender en Mercado Libre desde Jujuy, capacitación certificada por Mercado Libre, que dará inicio el 17 de agosto próximo.


El encuentro de esta jornada se desarrollará de manera virtual, y podrás verla ingresando aquí; será coordinada por Julio Tentor, secretario de Extensión, Coordinación y Planificación de la FI de la UNJu, y contará con la participación de Andrés Jara Werchau, co fundador de la empresa jujeña NUBIMETRICS, que brinda servicios de comercio electrónico y analítica de datos.


El Curso está dirigido a la comunidad de Jujuy que ya se encuentra realizando ventas por medio de esta plataforma y para quienes quieran comenzar a trabajar con el comercio electrónico. Inicia, decíamos, en cerca de tres semanas y, te anticipamos, durará 15 semanas, en las que habrá más de 120 horas de compartir para formación, entre clases, audiovisuales y contenido. Está dirigido a la comunidad de Jujuy que ya se encuentra realizando ventas por medio de esta plataforma y para quienes quieran comenzar a trabajar con el comercio electrónico. “Vender en Mercado Libre desde Jujuy es una oportunidad que tenemos los jujeños para aprender a utilizar eficientemente las herramientas que Mercado Libre pone a nuestra disposición”, explicó Tentor, quien además será uno de los docentes capacitadores.

En esa línea, el ingeniero hizo saber que actualmente desde Jujuy “podemos vender nuestros productos más allá de nuestra región, incluso en todo el país, y para ello hace falta aprender sobre cómo tratar con la oferta, el tráfico y el servicio pos venta que implica el comercio electrónico”.

El curso implicará, por eso, actividades en las que los participantes conocerán y practicarán con cada una de las herramientas del ecosistema de Mercado Libre. “Estas actividades se organizan en quince semanas en las que dos veces por semana tendremos que encontrarnos virtualmente para charlar y evaluar nuestro aprendizaje de cada uno de los temas propuestos”, adelantó el docente.


Vender en Mercado Libre desde Jujuy es producto de un acuerdo suscrito entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy, la empresa Mercado Libre y la FI, con la finalidad de potenciar ventas electrónicas de emprendedores y empresas de la provincia de Jujuy.

Para inscripciones y mayor información, los interesados deben completar el formulario que se encuentra al final de esta página.  

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.