Jujuy y CFI trabajan para el fortalecimiento de la economía local basados en tres ejes: producción, turismo y PyMEs

El Gobernador de Jujuy celebró un convenio con el CFI, a fin de mejorar las condiciones de crecimiento de las áreas productivas, PyMEs y el sector turístico de la provincia, con miras al necesario reposicionamiento del aparato económico local.

Gerardo Morales y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, rubricaron un convenio por el cual articulará esfuerzos para la reactivación productiva, el desarrollo económico de las áreas de producción local, la capitalización de PyMES y el reposicionamiento de la actividad turística. 
 


La firma del acuerdo tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Morales afianzó las bases de cooperación con el CFI, con miras a mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus, ratificando de esta manera su decisión política de adoptar las medidas necesarias para sostener la proyección de crecimiento de la economía jujeña, como así también preservar la fuente laboral y propiciar nuevas oportunidades de trabajo.
 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.