Los Microsol entregaron su primer millón de 2020 a emprendedores de Tilcara

La línea de créditos del Consejo de la Microempresa (CME) y el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E. (BDJ) entregó 1.116.000 pesos a 21 grupos emprendeduristas.

En IN Jujuy ya te contamos que el CME tiene diversas y numerosas líneas de créditos (aquí), y que la llamada Microsol se configuraba en la destacada en 2019 por la situación que atravesó el país (ver aquí).


Ahora, iniciando la nueva década, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través del CME y el BDJ, entregó 1.116.000 pesos en créditos Microsol a 21 grupos de emprendedores de Tilcara.

“Tal como nos planteó el gobernador, estamos llegando a todos los rincones de la provincia, llevando la posibilidad de acceder a financiamiento para que puedan hacer crecer sus negocios”, sostuvo Silvana Berrafato, gerente del CME.

Los créditos corresponden al programa Microsol, al cual se accede mediante un grupo de emprendedores, y en la ocasión “fueron beneficiados 21 grupos de emprendedores de diversos rubros”. El monto otorgado asciende a 1.116.000 de pesos, de los cuales “el 80 por ciento son emprendedores que ya están contenidos en el programa y que están renovando sus créditos; mientras que el 20 %, son nuevos emprendedores que se están incorporando a Microsol en Tilcara”, detalló Berrafato.

Haciendo un balance del programa, la gerente informó que durante 2019, más de 900 emprendedores fueron asistidos mediante esta línea de financiamiento, “llegando a entregar casi a $ 13 millones”. En tanto que respecto  a las líneas de financiamiento del CME de acceso individual, compartió que superaron los 160 millones de pesos para más de 130 emprendedores.


“Hemos llegado de manera muy importante a todo el interior de la provincia, superando los 40 millones de pesos en solo el año 2019 destinados a proyectos turísticos, también a emprendedores de establecimientos comerciales, de servicios y nuestras líneas especiales de vitivinicultura, de floricultura, de tabacaleros”, ponderó la gerente.

Finalmente aseguró que el desafío para el presente año, será continuar con el diseño de líneas especiales para sectores productivos específicos. “Vamos a trabajar fuertemente con los sectores productivos en el diseño de líneas en conjunto, esto es CME, Ministerio, Banco de Desarrollo y emprendedores”, expresó.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.