Créditos para pymes y emprendimientos jujeños: ¡Incluye posgrados!

Los sostiene el Consejo de la Microempresa, y cubren una diversidad de actividades que es flexible a casi cualquier emprendimiento. Turismo, microempresas industriales, vitivinicultura, jóvenes profesionales, técnicos, pymes comerciales, posgrados, transporte en zonas desfavorables, emprendimientos de mujeres y familiares se cuentan entre las operatorias que otorgan créditos de montos no grandes aunque sí impulsores y con periodos de gracia, tasas y plazos de devolución que las ubican entre las más accesibles. 

Image description

Las operatorias que ofrece para emprendimientos y pymes ya existentes en Jujuy el Consejo de la Microempresa son varias y variadas: además de la operatoria general, están también las operatorias de Microempresas Industriales, Desarrollo de proveedores locales, Crédito Vitivinícola, turismo, PYMESOFT (para empresas de tecnologías de la información y la comunicación), Microsol (para familias), Mujeres emprendedoras, Técnicos, Posgrados, Pymes comerciales (para remodelar o ampliar el negocio y capital de trabajo), Capital de trabajo, Microempresas solidarias, Microempresas de base cultural, Taxis (para la modernización de las unidades en uso y para mejorar la calidad y seguridad de los vehículos), Transporte en zonas desfavorables, Galpones, Núcleos húmedos, y también Misiones comerciales en el exterior.

Para el caso de los créditos de Turismo, por ejemplo, los montos con tasa subsidiada van desde los 100 mil hasta los 2 millones de pesos con tasas de interés accesibles. Los plazos son de tres a cinco años con tasas del 12.5 %  al 14, 5%, respectivamente, y dependiendo del monto se puede llegar a una tasa máxima del 17,5%. Además, los plazos incluyen tiempo de gracia para nuevos emprendimientos que quieran ponerse en marcha.

Pero para cada caso hay condiciones específicas. La operatoria Mujeres emprendedoras, como otro ejemplo, incluye a actividades como las agropecuarias, manufactureras, industriales y servicios apoyo a la producción, comerciales y de servicios existentes. Está destinado a las mujeres emprendedoras de la provincia, y el crédito puede tener destino de activo fijo, capital de trabajo, o capacitación (esta última, un 3% del proyecto). Se pueden obtener hasta 600 mil pesos, con un periodo de gracias de 3 a 12 meses, plazos de devolución entre 18 y 60 cuotas mensuales y tasas de interés anual y fija de 12.5% a 3 años y de 14.5% a 5 años.

La operatoria Posgrado prioriza la formación en innovación y gestión tecnológica y desarrollo local, aunque tiene como destinatarios todos los profesionales graduados universitarios con título de grado que realicen carreras de posgrado. El destino del crédito debe ser la matrícula para las carreras de posgrado: Especializaciones, Maestrías, Doctorados, dictadas por Universidades locales, argentinas o del exterior, presenciales o a distancia. Se pueden solicitar hasta 180 mil pesos, que deben devolverse en 36 cuotas mensuales con una tasa de interés anual del 12,5%.

Para esas y las otras líneas de crédito, el portal web del Consejo de la Microempresa te ofrece online los formularios de solicitud y un calculador de cuotas de acuerdo al monto que solicitarías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.