Mesa vicuñera: inicia la temporada de esquila sustentable en silvestría

Equipos técnicos del Ministerio de Ambiente de Jujuy se alistan para iniciar la temporada de esquila sustentable de vicuñas en silvestría en diferentes localidades y comunidades de la puna.

Como ya te contamos en IN Jujuy la esquila sustentable de la vicuña, también conocido como chakus, se desarrolla de manera articulada entre los pobladores de las comunidades y especialistas para programar la captura de los animales.


"Se trata de un proceso que pone en juego valores culturales ancestrales, respetuosos del animal y por lo tanto ambientalmente sostenible, pero también valores socio comunitarios, y económico productivos, que nuestro Gobierno reconoce y sobre el cual tiene una especial consideración", indicó la ministra de Ambiente, Maria Inés Zigarán.

"Buscamos garantizar la continuidad de este trabajo a lo largo del tiempo y potenciarlo desde esta perspectiva de aprovechamiento sustentable de la fibra", dijo la funcionaria jujeña durante una reunión de la Mesa Vicuñera.

Entre los temas tratados se ahondó en la actualización de la normativa sobre vicuñas, y la necesidad de incorporar nuevos actores como el Ministerio de Cultura y Turismo, que por sus competencias "pueden agregarle más valor al proceso de la esquila, a partir del desarrollo de un productivo ecoturístico".

De la reunión participaron representantes de las comunidades de Suripugio, Quera y Agua Caliente, El Cóndor, Quirquincho, Coyahuaima, Los Manantiales, Comunidad Puesto del Marquéz, Oratorio, Olaroz y Larkas; Abra Pampa, La Quiaca; y el director de Recursos Genéticos, Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, Daniel Zenón.


Los presentes acordaron fortalecer el proceso que se viene llevando adelante y que tiene como principales protagonistas a las comunidades puneñas que habitan en los territorios de distribución de la vicuña, un animal de la fauna silvestre, protegido por normas y convenios internacionales.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.