Mesa vicuñera: inicia la temporada de esquila sustentable en silvestría

Equipos técnicos del Ministerio de Ambiente de Jujuy se alistan para iniciar la temporada de esquila sustentable de vicuñas en silvestría en diferentes localidades y comunidades de la puna.

Como ya te contamos en IN Jujuy la esquila sustentable de la vicuña, también conocido como chakus, se desarrolla de manera articulada entre los pobladores de las comunidades y especialistas para programar la captura de los animales.


"Se trata de un proceso que pone en juego valores culturales ancestrales, respetuosos del animal y por lo tanto ambientalmente sostenible, pero también valores socio comunitarios, y económico productivos, que nuestro Gobierno reconoce y sobre el cual tiene una especial consideración", indicó la ministra de Ambiente, Maria Inés Zigarán.

"Buscamos garantizar la continuidad de este trabajo a lo largo del tiempo y potenciarlo desde esta perspectiva de aprovechamiento sustentable de la fibra", dijo la funcionaria jujeña durante una reunión de la Mesa Vicuñera.

Entre los temas tratados se ahondó en la actualización de la normativa sobre vicuñas, y la necesidad de incorporar nuevos actores como el Ministerio de Cultura y Turismo, que por sus competencias "pueden agregarle más valor al proceso de la esquila, a partir del desarrollo de un productivo ecoturístico".

De la reunión participaron representantes de las comunidades de Suripugio, Quera y Agua Caliente, El Cóndor, Quirquincho, Coyahuaima, Los Manantiales, Comunidad Puesto del Marquéz, Oratorio, Olaroz y Larkas; Abra Pampa, La Quiaca; y el director de Recursos Genéticos, Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, Daniel Zenón.


Los presentes acordaron fortalecer el proceso que se viene llevando adelante y que tiene como principales protagonistas a las comunidades puneñas que habitan en los territorios de distribución de la vicuña, un animal de la fauna silvestre, protegido por normas y convenios internacionales.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)