¿Ya lo viste? El dique La Ciénaga tiene nuevo paseo comercial, y busca inversores (el Circuito de los Diques va tomando forma)

El nuevo paseo comercial, emplazado en el Dique La Ciénaga, es una fuerte iniciativa que apunta a potenciar al sector turístico, comercial y productivo en el sector de los diques. Es un edificio con espacios para locales comerciales y otras prestaciones, disponible para inversores interesados o interesadas en apostar en una de las zonas turísticas más populares de la provincia.

El edificio, inaugurado hace días por funcionarios del Gobierno de Jujuy, forma de las obras del Plan Maestro Jujuy (del que te contamos acá) y  en ello, en la configuración de todo lo que el nuevo Circuito de los Diques (al que referimos aquí) tendrá para ofrecer al turismo local y nacional.

Durante la inauguración de los espacios, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales invitó a inversores del país a apostar en la iniciativa y anticipó una próxima visita a Córdoba con el mismo fin. Asimismo, enfatizó que “este es un importante paso que se realiza para el desarrollo comercial. Será una explosión turística”.

En otro orden, explicó que “nuestro gobierno puso a la venta lotes en esta región para inversiones comerciales y por ello pido que continúen el proceso. La recaudación servirá para la inversión en infraestructura y mejores servicios. Está todo planificado”.

El Intendente de El Carmen, Francisco Torres, expresó, por su parte que “es una alternativa más que tiene el turista tanto interno como nacional y el internacional”, continuo “estas obras beneficiará al empresariado local e impulsará a la economía popular”.

El nuevo edificio cuenta con una superficie cubierta de 350 mts, con espacios para tres locales comerciales (heladería, souvenir de artesanos locales y gastronomía en general), seis baños (dos para mujeres, dos para hombres y dos para personas con discapacidad) y rampa de acceso. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.