Hacia el Circuito de los Diques: avanzaron licitaciones por los primeros lotes del Eco Desarrollo de La Ciénega (otro proyecto del Plan Maestro)

De un total de 68 lotes, el proceso licitatorio para los 10 primeros ya tuvo su instancia de apertura de sobres de ofertas. Las acciones son parte del gran proyecto Circuito de los Diques, que incluye proyectos como el de un boulevard y parque lineal, miradores, gym urbano, rotonda de estacionamiento en zona de restaurantes, food park y más. “Apunta a potenciar un verdadero polo turístico en esa región de los valles para lo cual, ya se trabaja también en la instalación de los servicios básicos necesarios para su radicación efectiva”, aseguró el Gobierno.

Image description
Image description

El Plan Maestro Plurianual de Desarrollo que presentó Gerardo Morales en agosto como una hoja de ruta de obras y políticas públicas para el desarrollo local y el posicionamiento de Jujuy en la industria nacional y las agendas mundiales, del que te contamos aquí, entre otra veces, incluyó en sus obras previstas para la región de valles jujeños las del Circuito de los diques, del que supimos que implicaría una inversión de, en ese entonces, $87 millones para proyectos como el de boulevard y gimnasio urbano, otros ya en ejecución, como los miradores y baños públicos, y otros siguientes como las de rotonda, vivero-escuela, zona para food tracks, etc.

Ahora, supimos que se llevó a cabo la apertura de ofertas para la licitación por lo primeros 10 lotes, de 68 que se licitarán como parte del desarrollo inmobiliario del Eco Desarrollo de La Ciénega, con lo que se dan los primeros pasos del proyecto el Circuito de los Diques.

Las tareas de fiscalización del acto licitatorio estuvieron a cargo de la escribana adjunta al Registro del Estado, María Laura Corimayo, y tomaron parte integrantes del equipo de la Agencia de Desarrollo los Diques. Víctor Hugo González, titular de la agencia de Agencia, indicó que la propuesta nace de un trabajo interdisciplinario que permitió realizar un estudio a fondo para desarrollar un verdadero polo turístico en la zona, generadora de mano de obra con cuidado y respeto del medio ambiente, especialmente en los valles, rico en especies nativas.

Señaló también que “las expectativas son muy buenas y la idea es preservar todos los espacios naturales, dándole valor en base al estudio previo realizado”. Sin embargo, apuntó, todo desarrollo necesita de buenos servicios, y en ese contexto destacó que el proyecto para agua ya tiene carpeta para la instalación de una toma de agua flotante, del dique mismo hacia una cisterna y desde allí, vía bombeo a cada uno de los lotes. Ese desarrollo de agua potable, dijo, estará en un 75% de avance cuando se concluya la venta total de los lotes, previéndose con Agua Potable S.E., concluir las instalaciones para cuando empiecen los trabajos de edificación en dichos lotes.

La zona de diques todavía es incipiente en turismo, y tiene mucho para dar. Pero más lo tiene todavía para Jujuy, como posibilidad de desarrollos urbanos amigables con el ambiente y la calidad de vida, descomprimiendo las ciudades del Gran Jujuy y abriendo oportunidades de invertir o emprender. Esperamos contarte pronto sobre más convocatorias y obras en ese sentido.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos