Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Image description

En un contexto político clave y con la mirada puesta en el futuro económico del país, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, formalizó su participación en el espacio “Un Grito Federal”, una alianza integrada también por los gobernadores de Chubut, Santa Fe, Córdoba y Santa Cruz. El encuentro, que se llevó a cabo en la Casa de Chubut en Buenos Aires, tuvo como eje central la conformación de un frente electoral con representación federal que buscará competir en las elecciones de octubre con una agenda centrada en el desarrollo, la producción y la inversión.

Sadir, acompañado por Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz), reafirmó su compromiso con la gobernabilidad nacional, pero especialmente con la defensa de los intereses del norte argentino y de Jujuy como provincia estratégica en el entramado productivo del país.

Desde el bloque emitieron un pronunciamiento que destaca el carácter económico y federal del espacio: “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, señalaron.

En ese sentido, remarcaron el valor de las decisiones fiscales tomadas en sus respectivas gestiones: “Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable”.

El documento conjunto también destaca la necesidad de sostener la inversión pública en obras clave: “Ese esfuerzo de todos los argentinos es innegociable, como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país”.

Desde la óptica jujeña, este pronunciamiento cobra especial relevancia en un momento en que la provincia avanza con proyectos de infraestructura energética, litio, minería y desarrollo agrícola que requieren respaldo nacional para escalar y generar empleo sostenible.

Los mandatarios también expresaron su visión común sobre el rumbo económico del país: “Es nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos”“Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”.

La declaración subraya además el perfil productivo del bloque: “Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo”, y concluye con una propuesta de futuro: “Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites. Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”.

Con esta participación, Carlos Sadir posiciona a Jujuy como una voz clave dentro del nuevo espacio federal, apostando a un modelo de país más equitativo, con inversión estratégica y desarrollo regional sostenible.



Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.