La Fundación ATR (A Todo Rehabilitación) realizará el próximo lunes 22 de diciembre, desde las 17 horas, su tradicional cena solidaria para personas en situación de calle en el Paseo Pachamama, donde esperan servir al menos 300 platos de comida.
La iniciativa busca ofrecer una noche de acompañamiento y contención a familias, jóvenes y adultos mayores que atraviesan situaciones de extrema vulnerabilidad.
Una realidad social en crecimiento
El presidente de la Fundación, José Luis Torres, expresó su preocupación por el aumento sostenido de personas viviendo en la calle y el impacto del consumo problemático en la provincia: “La noticia es siempre igual: siguen aumentando. Hay mujeres con niños, jóvenes y también adultos mayores que son alcohólicos crónicos. Es triste ver cómo viven bajo los puentes o en las calles de distintas ciudades de la provincia”.
Torres agregó que la problemática también crece en Salta, donde la organización realiza acompañamiento, e indicó que sustancias como la pasta base están profundizando la situación: “El consumo problemático es la raíz del aumento de gente viviendo en la calle”, afirmó.
“Gracias a la comunidad podemos sostener esta ayuda”
Si bien la Fundación agradeció el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Ministerio de Desarrollo Humano, Torres subrayó: “Siempre la comunidad nos apoya. Gracias a ellos podemos sostener esta ayuda”.
Para la cena se requieren donaciones de alimentos y artículos como:
- Pollo
- Gaseosas
- Pan dulce, budines
- Bandejas térmicas y vasos descartables
- También voluntarios para servir o asistir durante la jornada
El encuentro contará con animación infantil, artistas invitados y un clima festivo destinado a brindar una noche diferente a quienes más lo necesitan.
Un pedido editorial de IN Jujuy al sector empresarial
Desde IN Jujuy entendemos que este tipo de acciones solidarias también pueden fortalecerse con el acompañamiento del sector privado, especialmente de:
- Empresas del rubro supermercadista
- Comercios gastronómicos
- Distribuidoras de alimentos
- Cámaras empresarias y entidades sectoriales.
Creemos que sumar apoyo del ámbito empresarial puede marcar una diferencia real para quienes hoy atraviesan situaciones límite, y contribuir a una red de contención más sólida en la provincia.
Cómo colaborar
Quienes deseen ayudar pueden comunicarse al: 388 462 3567.
Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Las palabras de los integrantes de la fundación reflejan una problemática profunda, humana y urgente, que atraviesa a cientos de familias jujeñas que hoy no tienen garantizado un plato de comida caliente cada día. Por eso, más allá del pedido que ellos realizan a la comunidad, decidimos hacer extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, que tantas veces ha demostrado su compromiso con la provincia.
Hoy, una pequeña acción puede significar mucho para quienes viven en la calle: una donación, alimentos no perecederos, agua, elementos de higiene o simplemente presencia y apoyo. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.
Como medio creemos en una Jujuy más empática, más comprometida y más humana. Y esta es una oportunidad concreta para demostrar, entre todos, que nadie está solo. Porque cuando una comunidad se organiza, se une y se involucra, las transformaciones realmente empiezan a suceder.
Tu opinión enriquece este artículo: