GP de Las Vegas 2024: la revolución de celebridades, marcas y experiencias VIPs en la F1 (¿por qué fue tan espectacular?)

(Por Maqueda y Maurizio) El Gran Premio de Las Vegas se ha consolidado como uno de los eventos más glamorosos del calendario de Fórmula 1, atrayendo a una multitud de celebridades y ofreciendo lujosas experiencias VIP. Entre los asistentes destacados se encontraron figuras como Adele, quien fue vista posando en el garaje de McLaren con el coche de Lando Norris, y el golfista Rory McIlroy, presente en el garaje de Alpine.

Image description

Otras celebridades incluyeron a Gordon Ramsay, Silvester Satallon, Jared Leto, Michael Douglas, y la modelo Winnie Harlow, todos disfrutando del ambiente vibrante del paddock. Cada vez más y más marcas regresan a grandes activaciones reales de marcas con celebridades (estrellas), instalaciones, OOH, vips, experiencias que luego son amplificadas por prensa, redes. Marcas como Heineken, Puma, Patron, pero casi todas las techs, las marcas de relojes, moda, logística, finanzas, correos, e-commerce, viajes y ahora también consumo masivos, participan con grandes inversiones tanto en equipos, F1, acciones vips, acciones para las fans fest y activaciones masivas en puntos de venta y en la vía pública.

Emily Ratajkowski

At Puma’s Speedcat event during Grand Prix weekend.

Las experiencias VIP en Las Vegas han sido diseñadas para ofrecer un nivel de exclusividad sin precedentes. Marriott Bonvoy y MGM Resorts han colaborado para ofrecer 22 experiencias únicas, incluyendo el paquete Ultimate Las Vegas Grand Prix, que brinda acceso a tres áreas VIP, como el salón Ritz-Carlton y el club Mercedes-AMG PETRONAS F1, además de alojamiento en el lujoso Bellagio.

El resurgimiento como protagonista de la mega celebridad, el primer lugar y luego los influencers como amplificadores, una coherencia que tenía que llegar.

IG: @infonegociosmiami

El Gran Premio de Las Vegas se convirtió en un imán para celebridades, con asistentes como Adele, Gordon Ramsay y Rory McIlroy disfrutando de la acción. McLaren compartió una divertida foto de Adele en su garaje, mientras que McIlroy exploró el garaje de Alpine, donde su participación como inversor se destacó. Otros famosos como Snoop Dogg y Noah Lyles también se unieron a la emocionante atmósfera del paddock.

Paris Hilton

At Puma’s Speedcat event during Grand Prix weekend.

La hospitalidad de lujo brilló con el paquete Ultimate Las Vegas Grand Prix, que ofreció acceso a exclusivas áreas VIP y experiencias personalizadas. 

Patrick Dempsey

IG: @infonegociosmiami

Ashley Graham

Los asistentes disfrutaron de comidas gourmet y vistas imponentes desde lugares como el Bellagio Fountain Club, donde chefs renombrados deleitaron con sus creaciones culinarias. 

Nina Dobrev

Además, la fiesta continuó en clubes y terrazas, como en el Drai's Beachclub, que ofreció un ambiente festivo y vistas espectaculares de la carrera.

La experiencia VIP se extendió a garajes de equipos, donde los huéspedes disfrutaron de menús exclusivos en espacios como el Papi Steak Garage y Ramsay's Garage. 

Justin Bieber

El Wynn Grid Club proporcionó vistas privilegiadas y un servicio de primera, mientras que el Paddock Club combinó entretenimiento en vivo con una gastronomía excepcional. Con conciertos de artistas como Ludacris, el ambiente festivo continuó incluso tras el final de la carrera.

La gastronomía fue otro punto culminante, con opciones premium en restaurantes icónicos como Guy Savoy y Peter Luger, además del Shoey Bar que ofreció una divertida tradición de carrera. 

Ashley Graham

At the Puma suite.

En este evento, la combinación de velocidad, glamour y lujo ofreció a los asistentes una experiencia inolvidable en la "Ciudad del Pecado".

Uno de los puntos culminantes fue el Bellagio Fountain Club, donde los visitantes pudieron disfrutar de una vista privilegiada de la carrera y de entrevistas en el famoso escenario junto a la fuente. 

Lisa

Chefs renombrados como Mario Carbone y Alain Ducasse ofrecieron exquisitas opciones gastronómicas en este exclusivo club.

El ambiente festivo también fue destacado en lugares como el Drai’s Beachclub, que organizó una fiesta de tres días, y el Wynn Grid Club, que garantizó un servicio de primera categoría con vistas panorámicas.

John Legend


Los garajes de hospitalidad, como el Papi Steak Garage y el Ramsay's Garage, ofrecieron experiencias culinarias únicas, permitiendo a los asistentes disfrutar de un menú de lujo mientras vivían la emoción de la carrera.

Luka Sabbat

At the Puma suite.

Finalmente, el evento no solo se centró en la competición, sino que también ofreció conciertos de artistas como Ludacris y sesiones de autógrafos con los pilotos, asegurando que el Gran Premio de Las Vegas sea una celebración inolvidable tanto en la pista como fuera de ella.

 

Coco Jones

At the Puma suite.





Tu opinión enriquece este artículo:

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Sabes lo que es la Hipnocracia, y por qué estamos viviendo en su era en muchos países y desde hace muchos años?

(Por Alberto Schuster) Nunca antes la política ha parecido tan omnipresente y, al mismo tiempo, tan vacua. Encendemos el televisor y vemos líderes que sonríen, debaten, discuten y hasta bailan. Abundan los discursos, los gestos y los anuncios grandilocuentes. Sin embargo, algo no encaja: la sensación de movimiento permanente encubre una parálisis profunda. Se habla, se promete, se dramatiza... pero no se gobierna. O, mejor dicho, se gobierna sin que nadie lo note. Bajo una capa de espectáculo y distracción, el poder ha mutado. Ya no se impone con violencia, sino que seduce. Ya no manda: encanta.

(Contenido de valor estratégico: tiempo de lectura 5 Minutos)

Javier Milei y su relación estratégica con Donald Trump: alianza que mitiga el impacto de los aranceles y fomenta el libre comercio

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde las políticas comerciales pueden alterar el curso de las economías nacionales, la reciente declaración del presidente argentino Javier Milei en la Gala de los Patriotas Americanos ha capturado la atención global. Milei anunció una readecuación de la normativa argentina para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Este movimiento no solo busca proteger las exportaciones argentinas, sino también sentar las bases para una relación comercial más fluida y beneficiosa. 

(Lectura de  alto valor estratégico: 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por 4 cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)