Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Image description

Resumen:

Startup OLÉ Miami '25, con el apoyo de INCIBE, marca el inicio de la Semana Tecnológica de Miami, consolidándose como el principal evento europeo de emprendimiento e innovación. La feria, que tendrá lugar en el LoanDepot Park, atraerá a emprendedores, startups, inversores y corporaciones de 31 países, con más de 200 ponentes. El evento incluye foros de inversión, charlas sobre ciberseguridad e inteligencia artificial, competiciones de pitch y oportunidades de networking.

Tips Destacados:

  • Aprovecha la presencia de inversores internacionales para presentar tu proyecto y buscar financiación.

  • Participa en las actividades de matchmaking para establecer conexiones estratégicas con corporaciones y otros emprendedores.

  • No te pierdas las charlas sobre ciberseguridad y la inteligencia artificial, áreas clave para el desarrollo de productos y servicios innovadores.

  • Regístrate gratis como asistente en el enlace proporcionado para acceder a todas las oportunidades del evento.

El Escenario: LoanDepot Park

"El estadio LoanDepot Park, hogar del equipo de béisbol 'Miami Marlins', será la sede de la segunda edición de Startup OLÉ Miami '25. Este evento internacional de emprendimiento e innovación tecnológica se desarrollará en 'The Magic City' los días 23 y 24 de marzo, coincidiendo con el inicio de la Semana Tecnológica de la localidad."

Objetivos y Alcance

El objetivo principal de Startup OLÉ es conectar emprendedores y startups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema en Miami, una de las ciudades con mayor crecimiento en Estados Unidos y una puerta de entrada para los agentes y emprendedores iberoamericanos al mercado norteamericano. La feria busca acelerar el crecimiento de las empresas, facilitar el acceso a inversión y clientes en Estados Unidos e Iberoamérica, con un especial enfoque en el desarrollo de productos y servicios ciberseguros.

Actividades Destacadas

Startup OLÉ Miami '25 incluirá un foro destinado a fondos de inversión, business angels y corporaciones; un Accelerator Assembly; charlas sobre el rol de las administraciones públicas y las universidades en el apoyo al emprendimiento; paneles focalizados en el valor de los medios de comunicación en el ecosistema; y actividades destinadas a promover y potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial como verticales clave (CIBER-SHUBE). También contará con una feria de startups, una competición de pitch donde las mejores startups serán premiadas, un reverse pitch donde corporaciones y proveedores de servicios muestran sus servicios a los emprendedores, rondas de negocio y cócteles de networking.

Participación y Ponentes

Las cifras alcanzadas este año superan los asistentes provenientes de 31 países, y más de 200 ponentes. Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras destacadas como Christi Fraga, alcaldesa de City of Doral; Mario J. Sacasa, vicepresidente primero de Desarrollo Económico Internacional de Miami-Dade Beacon Council; y Emilio Corchado, CEO y fundador de Startup OLÉ, quien actuará como anfitrión del evento.

Iniciativas de INCIBE y CIBER-SHUBE

"La actividad denominada 'Organización de 4 CIBER-SHUBE STARTUP OLÉ Latam/USA Roadshows' es parte del convenio entre INCIBE y la Universidad de Salamanca, incluido en los Proyectos Estratégicos en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU. Esta iniciativa se realizará en el evento y busca impulsar las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía."

Oportunidades para Startups

"Numerosas startups presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por inversores y representantes de corporaciones durante la competición de pitch. Las tres empresas ganadoras recibirán un pase directo a los eventos de Startup OLÉ, incluyendo servicios como un stand, acceso a cócteles y a la aplicación de networking, la posibilidad de participar en las actividades de matchmaking y en el pase directo a los pitch de Startup OLÉ Salamanca '25 (15-17 de octubre) y Startup OLÉ Miami '26. Además, los diez primeros tendrán todos estos servicios excepto el pase directo a la competencia de pitch."

Apoyo Institucional y Corporativo

"La segunda edición de esta feria cuenta con el respaldo de corporaciones, inversores y entidades como Abanca, la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), la Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP), Impacta VC, RTVE, Mana Tech, Silicon Valley Bank, Miami Fintech Club, entre otros. En cuanto a las instituciones públicas y otras entidades empresariales, Startup OLÉ está recibiendo el apoyo de INNVIERTE-CDTI, INCIBE, Miami-Dade County, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Salamanca, el Ayuntamiento de Marbella, la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos (CAMACOL) y la Universidad de Salamanca."

 

Startup OLÉ Miami '25 no solo inaugura la Semana Tecnológica de Miami, sino que también se consolida como el principal evento europeo de emprendimiento e innovación. Con el apoyo de INCIBE y una variedad de actividades que abarcan desde foros de inversión hasta competiciones de pitch, este evento ofrece una plataforma única para que emprendedores y startups conecten con inversores y corporaciones. La presencia de ponentes internacionales y la enfoque en ciberseguridad e inteligencia artificial subrayan la relevancia y el impacto que Startup OLÉ tendrá en el ecosistema emprendedor de Miami y más allá.

 

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Cuándo y dónde se realizará Startup OLÉ Miami '25?

Startup OLÉ Miami '25 se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo de 2025 en el estadio LoanDepot Park, hogar de los Miami Marlins.

¿Qué actividades se incluirán en Startup OLÉ Miami '25?

El evento incluirá foros de inversión, Accelerator Assembly, charlas sobre emprendimiento y ciberseguridad, paneles sobre medios de comunicación, feria de startups, competición de pitch, reverse pitch, rondas de negocio y cócteles de networking.

¿Quiénes son algunos de los ponentes confirmados para el evento?

Entre los ponentes confirmados se encuentran Christi Fraga, alcaldesa de City of Doral; Mario J. Sacasa, vicepresidente primero de Desarrollo Económico Internacional de Miami-Dade Beacon Council; y Emilio Corchado, CEO y fundador de Startup OLÉ.

 

¿Qué beneficios obtienen las startups ganadoras de la competición de pitch?

Las tres startups ganadoras recibirán un pase directo a los eventos de Startup OLÉ, incluyendo un stand, acceso a cócteles y a la aplicación de networking, participación en actividades de matchmaking y un pase directo a los pitch de Startup OLÉ Salamanca '25 y Startup OLÉ Miami '26.

¿Cómo puedo registrarme para asistir a Startup OLÉ Miami '25?

Puedes registrarte gratis como asistente en el siguiente enlace:

 https://lc.cx/8x7hQs.

 

  • Subscribe (suscribete sin cargo):

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)