2º llamado para la Tarifa Eléctrica con Subsidio Provincial: turno de escuelas de arte, espacios culturales, artistas y artesanos

Hace menos de diez días te contamos aquí de la Tarifa Eléctrica con Subsidio Provincial COVID-19, destinada a actividades que no pueden retomarse por las medidas ante la pandemia, y cuando tenía abierta la convocatoria para comercios. En aquella ocasión, a la convocatoria la realizaba el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, mientras que ahora llama a inscripciones el de Cultura y Turismo. Quien resuelve administrativamente y gestiona el cumplimiento por parte de la empresa EJE SA, a la vez, es el Ministerio de Infraestructura, a través de la Secretaría de Energía.

Desde hoy y hasta el 11 de septiembre, estarán abiertas las inscripciones para que accedan escuelas artísticas, centros culturales, artistas y artesanos.


En el caso de los artistas y artesanos deben estar inscriptos en el Registro Provincial de Artistas, poseer certificado de negatividad de la ANSeS y no deben contar con otro beneficio en cuanto al servicio eléctrico.

En tanto, los espacios culturales, además  de estar inscriptos en el Registro Provincial de Artistas, deben contar con la inscripción a AFIP y Rentas ya sea la institución o el director/a o responsable.


Los interesados en beneficiarse con esta 2da. Convocatoria, podrán inscribirse desde mañana vía online, a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.