Buenas noticias: Avanza  la obra de duplicación de calzada de la RN34

La transformación en autopista del corredor productivo y turístico que conecta  Jujuy y Salta y al NOA con Chile y Bolivia, actualmente presenta un avance del 60%. Pero no hay precisiones de su fecha probable de culminación.

Como ya te contamos en In-Jujuy,  la Ruta Nacional 34 (RN34), es tironeada por Nación y Provincia, mientras que miles de jujeños y salteños y transportistas nacionales e internacionales padecen los desvíos que complican la transitabilidad y los tiempos de traslados. Desde Vialidad Nacional (DNV) anunciaron hace unos días que la ruta cuenta hoy con un avance del 60%.


Los carteles de desvío sobre la RN3. 4 son un paisaje común. El beneficio a largo plazo es difícil de contabilizar cuando se transita por esta ruta a diario. Productores de la zona de Manantiales, Valle de los Pericos y las Yungas; a los que se suman transportistas internacionales, considerando que esta ruta conforma parte del Corredor Bioceánico que conecta el comercio internacional entre Chile , Argentina, Paraguay y Brasil, y la próxima llegada de la temporada turística, pone en eje regional el avance de la obra sobre esta ruta.


El mega proyecto, se extiende desde Jujuy hasta el límite con la provincia de salta hasta el empalme con la rn66, en el Cuarteadero, comprende en su proyección una nueva autopista que garantizará los parámetros de seguridad desde gran corredor vial internacional. Que todavía es difícil de vislumbrar. A su vez, la obra se complementa con  la construcción de colectoras y retornos a distinto nivel en los cruces con rutas provinciales, el ferrocarril y la vinculación entre rutas nacionales.

Desde Vialidad Nacional informaron los primeros días de septiembre,  que la obra general del denominado Lote 1 cuenta con un avance del 60%. Pero aún no dan precisiones de una fecha estimada de finalización de esta primera etapa.  

La nueva autopista no solo incrementará la seguridad, sino que también permitirá agilizar la conexión entre las ciudades de Salta, San Salvador y San Pedro, por donde se moverán 10.000 personas todos los días. Asimismo, beneficiará los sectores que generan trabajo en la región como la producción de tabaco y caña de azúcar, o las actividades relacionadas al comercio y la minería.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)