Catastro minero jujeño, disponible online (con actualizaciones constantes)

Se puede acceder a información sobre minas concedidas, solicitudes, cateos, canteras, áreas de reserva, servidumbre y vacantes mediante geovisor y también se la puede descargar. El informe se encuentra en actualización constante.
 

El informe de Catastro Minero de Jujuy se encuentra disponible en el portal de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, que también ofrece para consulta y descarga el Inventario Minero de la Provincia de jujuy, legislación minera e información para trámites de interesados, entre otros servicios.

En mayo pasado se publicaba en ese Catastro, mediante el Juzgado Administrativo de Minas, la información referida a superficies a liberar, con información certera sobre el tema, luego de que tras un estudio de expedientes  un estudio pormenorizado del estado de expedientes de decidiera publicitar las superficies a liberar por estados de abandono, vencidos, no presentados o vacantes.

La provincia tenía en superficie 2.500.000 hectáreas de concesiones y se publicitó en esa ocasión acerca de la liberación de más de 600 mil hectáreas. Esto se sumó a la agilización de control para titulares de propiedad minera, apuntando a verificar el real interés en la inversión, y se destacó que la liberación de superficie para exploración es uno de los principales avances logrados por Juzgado Administrativo de Minas.

En Jujuy, y sumándose la provincia a la tendencia que distingue a la Argentina por el crecimiento en inversión minera, el año pasado se dio la ampliación de la mina de litio Sales de Jujuy S.A., tras la aprobación técnica y de estudios de impacto ambiental; actualmente el proyecto Olaróz-Cauchari de Minera Exar S.A. ya está en su etapa 1, con una inversión de 500 millones de dólares; y ya se despliega el proyecto Chinchillas, de polimetálicos.

Sobre la anterior y más información, puede conocerse más en el portal y el Catastro Minero está ofrecido en una pestaña destacada.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.