Ciudad Deportiva: en las próximas semanas inicia la obra de un nuevo estadio flexible para todos los jujeños

Gerardo Morales encabezó la firma del contrato para la construcción de la cubierta del estadio multipropósito de la Ciudad Deportiva de Alto Comedero. El recinto tendrá un aforo de 6 mil espectadores para encuentros deportivos y de 9.000 para eventos artísticos. Y estará emplazado el Alto Comedero.

El gobernador Gerardo Morales presidió la rúbrica del contrato entre el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic y José Tomasello, titular de la empresa Proyecto y Decisiones, (PyD SRL) adjudicataria de la construcción de la cubierta del estadio polideportivo  que forma parte del megaproyecto “Ciudad Deportiva”.  El proyecto está integrado al Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023 que busca fortalecer las obras de infraestructura en toda la provincia.

“Reafirmamos el Plan Maestro que tiene en marcha distintas obras y otras que están iniciando”, subrayó Morales, destacando “las inversiones destinadas a Alto Comedero”.

En lo que respecta a la construcción del polideportivo valoró “la experiencia” de la empresa adjudicataria “que seguramente va a cumplir con los objetivos del proyecto”, además, señaló que se dio inicio del proceso licitatorio para la construcción de la pista de atletismo. “Este es un complejo de casi 40 hectáreas que va a sostener el desarrollo de la ciudad deportiva”, sostuvo. El mandatario valoró el desarrollo urbanístico y de infraestructura en todo Alto Comedero, incluyendo la construcción de nuevos edificios escolares en el marco del PROMACE, entre los que figura el Instituto de Educación Superior con la carrera de Educación Física en el barrio de la Tupac. “En esta zona vamos a concentrar todo lo que es Ciudad Deportiva y un sistema educativo fortalecido”, remarcó.

El moderno estadio multipropósito tendrá un aforo de 6 mil espectadores para encuentros deportivos como básquet y vóley, y de hasta 9 mil para eventos artísticos como recitales. Además, contará con un anillo de palcos entre el sector bajo y alto, plateas y espacios para la gastronomía.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CIUDAD DEPORTIVA

En tanto, el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda destacó “el objetivo del plan de generar una provincia equilibrada y con posibilidades de desarrollo”. Añadió que “dentro de ese concepto de desarrollar en el Gran Jujuy una serie de obras que tienden a fundar nuevas centralidades”.                                       

Tejeda ponderó la “ubicación estratégica de la Ciudad Deportiva”, que complementará el desarrollo de infraestructura urbana sobre avenida Forestal, y que sumados al proyecto de las Torres del Alto “regenerará esta trama urbana y social de Alto Comedero”.                                   

En cuanto a la pista de atletismo, el funcionario indicó que “ya fue licitada la obra civil de la pista que cumplirá con los estándares más altos a nivel mundial para poder certificar y realizar competencias de gran envergadura”.                                                                                             

El predio deportivo contará con el estadio multipropósito, la pista de atletismo, canchas de fútbol, tenis y vóley, playones multideportes y pistas deportivas, todo con infraestructura de primer nivel.

FUERTE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Los trabajos preliminares en el lugar comenzaron en noviembre de 2021, con movimiento de suelo, el levantado del cerco perimetral y el saneamiento integral del predio. En marzo de 2022 se formalizó el proceso para conocer ofertas para las obras para la cubierta que configura un nuevo y moderno estadio flexible para la provincia. La convocatoria a empresas tuvo una particularidad, ya que se les pidió tanto el proyecto como su ejecución, con una inversión de $1.619 millones. A esto se suma la reciente convocatoria a empresas para la ejecución de la pista de atletismo, licitación con un presupuesto oficial de $98 millones de pesos, obra que pertenece a una segunda etapa de intervenciones y permitirá, junto a la cubierta flexible, el inicio de las actividades en el predio, a la vez que continúa el proceso proyectual de otras etapas que tendrán como resultado final la Ciudad Deportiva. El predio donde se levantará el centro deportivo, está ubicado sobre la avenida Forestal frente a la Delegación Municipal de Alto Comedero. A la Ciudad Deportiva se verán integrados otros puntos del sector urbano, como el barrio Tupac Amaru, en el que se llevará adelante un intenso plan de mejoramiento integral de la infraestructura en diferentes paquetes de obras para sectores específicos del barrio que incluyen nuevos espacios, intervenciones en plazas, calles, sectores deportivos y mejora de infraestructura de servicios. Dotar a Alto Comedero de infraestructura receptiva es, a la vez, generar una nueva centralidad, logrando que el Gran Jujuy equilibre sus actividades en el territorio y descomprima sus cascos céntricos.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).