Condé Nast Traveler destaca a Prystine Camps – Salinas Grandes entre los mejores luxury camps de Argentina

La destacada revista internacional, Condé Nast Traveler, señaló al glamping de Salinas Grandes en Jujuy como propuesta hotelera destacada en Argentina, por sus instalaciones de lujo, servicios premium y exclusive, y cielos estrellados en medio de un desierto blanco que permite “paisajes únicos en el mundo”.  

En IN Jujuy, ya te contamos en febrero acá de Pristine Camps – Salinas Grandes, el primer hotel 5 estrellas en plena puna jujeña que rompe con todos los esquemas por su arquitectura, con tecnología aplicada e íntegramente desmontable, sus espacios de máximo confort y propuesta 100% sustentable. Este lugar exótico, hizo ecos en el mundo, hasta llegar a las páginas de Condé Nast Traveler.

Condé Nast Traveler es una revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida, publicada por la compañía Condé Nast. La revista ha ganado 25 National Magazine Awards, por lo que es considerada una de las más prestigiosas en su género. ? Cada año, su audiencia escoge los mejores destinos turísticos del mundo a través de su Readers' Choice Award en las categorías de grandes ciudades y pequeñas ciudades según sus experiencias en esos lugares. ¿Podrá aspirar nuestra hermosa Jujuy a ser uno de los más elegidos?  

Lo cierto es que Jujuy tiene mucho para ofrecer y este artículo así lo remarca.  En primer lugar describe a las Salinas Grandes como un paisaje único en el mundo, “un desierto blanco de más de 200 kilómetros y a más de 3.000 m sobre el nivel del mar”. Desde allí remonta a los orígenes de esas tierras y del por qué su declaración como una de las maravillas paisajísticas de Argentina.

“Y es aquí, a 8 kilómetros de las Salinas, donde ha abierto Pristine Camps el primer campamento de lujo en esta parte de Argentina. Con una capacidad para 10 personas, una atención personalizada y cuatro domos completamente equipados para ver las estrellas. Los hay de dos tipos: los premium y los exclusive” continúa el artículo.  

Condé Nast Traveler, cuenta, además, qué recorridos u otras alternativas turísticas se pueden anexar para una mejor experiencia en la puna; cuándo ir, y cómo son los espacios y servicios en los domos según las categorías premium o exclusive.

Accedé al articulo completo acá.

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.