Qué hay detrás de Pristine Camps, el glamping de salinas Grandes: tecnología, arquitectura bioclimática y 100% de sustentabilidad

Pristine Camps- Salinas Grandes  propone un concepto de alojamiento innovador, con un trabajo arquitectónico bioclimático, desmontable y de cero impacto ambiental, esta nueva propuesta hotelera all inclusive, rompe con todos los esquemas y ya tiene reservas hasta junio.

Image description
Image description

Jujuy es sin lugar a dudas el destino elegido de la temporada turística 2022, con su reciente récord de ocupación, las tradicionales propuestas que invitan a disfrutar de la cultura y maravillosos paisajes, a los que se suma este emprendimiento único en Argentina, un mega glamping bajo el cielo imponente de las Salinas Grandes.

Inaugurado en noviembre de 2021, el glamping de Salinas Grandes, es una propuesta única en el mundo y la tecnología aplicada a su construcción es su gran magnetismo. Clasificado como 100% sustentable e íntegramente desmontable. Este hotel 5 estrellas en el medio de la puna jujeña es un espacio de máximo confort  que permite el disfrute único de este paraíso natural.

Al respecto el arquitecto Luis Rengifo, responsable del proyecto ejecutivo y la construcción de este emprendimiento, nos cuenta el detrás de escena.

“Nos me convoca el grupo inversor de este emprendimiento, ellos ya tenían una idea, pero necesitaban un arquitecto que tuviera una perspectiva bioclimática y sustentable para llevar adelante la obra -Luis está especializado en arquitectura bioclimática y desarrollo sostenible– me vinculo con ellos con esta perspectiva para realizar la terminación del proceso de diseño y la obra”.

“Trabajamos en un proyecto de un hotel con una altísima demanda, un hotel de cinco estrellas en un lugar donde no hay ningún servicio, teníamos que inmenso reto, resolver todo lo referido a la prestación de servicios, por lejos el proyecto más difícil que lleve adelante” expresó Luis y agregó “ la puesta en marcha de la obra nos propuso dificultades únicas, que las pudimos sortear porque contamos con el conocimiento y la tecnología.

En cuanto a las características constructivas el arquitecto destacó “el glamping es 100% desmontable, el concepto base de este proyecto. Desde el inicio tuvimos en cuenta las acciones que nos permitieran generar impacto ambiental cero sobre el sitio, para llevar adelante este proyecto, tanto los inversionistas como nosotros, considerábamos fundamental la participación de las comunidades cercanas y que ellos estuvieran al tanto de que el proyecto no genera un cambio en el ecosistema”.

“La tecnología es otro pilar, desde la generación de energía a través de paneles fotovoltaicos y colectores solares, el manejo sostenible del agua y los residuos. Todo está planificado, y ante cada circunstancia en particular, contamos con protocolos para que los huéspedes cuenten con todo el confort y para preservar el espacio natural, ya que el funcionamiento es complejo, y todos los servicios son móviles, desde el agua, y el tratamiento de los desechos, estamos muy felices con los resultados en materia de arquitectura” expresó Luis.  

MÁS GLAMPING EN ARGENTINA

El equipo hoy se encuentra trabajando en la planificación de otros nuevos glamping en diferentes puntos del país: Iguazú, el Calafate y Salta. En todos los casos el alojamiento propone innovación, paisajes únicos y exclusividad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

El Gobierno avanza con la privatización de Transener (como primer paso para desarmar Enarsa)

El Gobierno nacional se prepara para concretar esta semana un importante movimiento en su política de desregulación y achicamiento del Estado: la privatización de Transener, la principal transportadora de electricidad del país. Este será el primer paso dentro del plan para desprenderse por completo de los activos de Energía Argentina S.A. (Enarsa), empresa incluida en la Ley de Bases como sujeto de privatización total.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.