Jujuy crece un 27,3% en exportaciones mineras (y aporta US$ 384 millones en el primer semestre)

La minería representa más del 80% de las exportaciones provinciales y mantiene a Jujuy como protagonista clave en el mercado internacional de minerales.

Image description

Jujuy continúa consolidándose como uno de los pilares mineros del NOA, registrando exportaciones por un total de US$ 384 millones en los primeros seis meses de 2025. Esto representa un crecimiento interanual destacado dentro del sector, que en conjunto con Catamarca y Salta, alcanzó un aumento del 27,3% en las ventas mineras del NOA.

Aunque en junio las exportaciones mineras de Jujuy registraron una caída relacionada con la baja del litio y la reducción en los volúmenes exportados, el desempeño semestral muestra un sector robusto y con fuerte potencial económico para la provincia.

La minería representó el 82,1% de las exportaciones totales de Jujuy en el primer semestre, evidenciando la importancia de esta actividad en la matriz productiva local. Además, Jujuy forma parte del grupo de cinco provincias que concentraron más del 98% de las exportaciones mineras nacionales durante junio y el acumulado semestral.

Este dinamismo exportador refleja la capacidad de Jujuy para atraer inversiones y posicionarse como un actor clave en el mercado internacional de minerales, con un foco especial en el litio, el oro y la plata, productos estratégicos para la economía provincial y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.