El gobernador Carlos Sadir se reunió en Antofagasta con autoridades chilenas y recorrió infraestructura clave para la producción, el comercio internacional y el turismo, destacando la importancia del corredor como motor económico y generador de empleo para los jujeños.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro con su par regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de trabajo desarrollada en dicha ciudad chilena, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación e integración.
Durante la visita, Sadir recorrió el Mirador de la Portada, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y parte de los 15 monumentos naturales comprendidos dentro de las áreas silvestres protegidas de Chile. Posteriormente, inspeccionó las instalaciones de la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta, la infraestructura de su tipo con mayor capacidad en América Latina, que abastece de agua potable a las comunas de Antofagasta, Mejillones, Calama y Tocopilla, aplicando tecnologías avanzadas de conversión de agua de mar.
El mandatario jujeño también visitó el puerto y el parque industrial “La Negra”, complejos clave para la producción, la industria y el comercio internacional.
Más tarde, participó de una reunión sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio, donde afirmó: “Potenciar el corredor es potenciar a Jujuy”. Sadir amplió su mensaje señalando que: “El Corredor Bioceánico nos proyecta como un socio estratégico en la región, generando crecimiento y más empleo para los jujeños”.
En el encuentro, autoridades jujeñas y chilenas coincidieron en la relevancia de un vuelo directo entre Jujuy y Antofagasta.“Estamos a una hora de distancia”, destacó Sadir, y agregó que el servicio aerocomercial “permitirá intensificar la integración de dos regiones y desarrollar su enorme potencial turístico y comercial”.
Por otra parte, representantes de Antofagasta mostraron interés en promover rutas turísticas hacia las Yungas jujeñas, así como en el comercio de productos locales como frutilla, mango, maracuyá, verduras y madera.
El gobernador estuvo acompañado por los ministros de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el director del SAME, Pablo Jure; y el secretario de Comercio e Industria, Diego Suárez. También participaron la cónsul de la República Argentina en Antofagasta, Carolina Massuh; la jefa de Gabinete, Silvia Soto Ovies; la responsable de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, Nora Biaggini Suárez; la encargada de Comunicaciones, Carolina Gallo Cangana; y Raúl Vega, enlace PDI, entre otros.
Tu opinión enriquece este artículo: