Destacada participación de Jujuy en la Feria Internacional del Libro

Con un balance positivo cierra la presencia y participación de los y las escritoras y editoriales de Jujuy, durante 19 días que estuvo abierta en la Rural, predio ferial de Buenos Aires.

Desde el 29 de abril, día que abrió sus puertas al público en general, se concretó en la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se expusieron y vendieron las obras literarias de escritores y editoriales jujeñas. Además como todos los años, en el “Día de Jujuy”, que tuvo lugar, recientemente, en la Sala “José Hernández” del Pabellón Rojo donde se presentó a los ganadores del último Certamen Provincial de Literatura y cerró con la actuación del Duo Tacta.

Al respecto el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas se mostró satisfecho del impulso que se tuvo en la prestigiosa feria internacional de una gama variada de escritores de las cuatro regiones y géneros como así también de la venta de sus obras.

Destacó finalmente la importancia que tiene poder participar en la 47° edición de la Feria internacional de Libro donde la concurrencia no es tan solo bonaerense sino de especialistas, escritores y escritoras de distintos puntos del mundo que asisten por la relevancia del espacio cultural que cubre una superficie de más de 45.000 metros cuadrados.

Por su parte, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar realizó un balance positivo tanto por la promoción y presencia de los diversos géneros. Más adelante, puntualizó la participación y acompañamiento tanto de autoridades como de público en general que tuvo el “Día de Jujuy”, en la nueva edición de la Feria que tuvo lugar ayer y puntualizó que “nos enorgullece la convocatoria que tuvo ese día dedicado a nuestra Provincia, porque es muestra que nuestras escritoras y escritores generan gran interés por la calidad de sus obras; como es costumbre el cierre es musical y en esta ocasión estuvo a cargo del Duo Tacta” señaló. Concluyó diciendo que “la reconocida feria a nivel mundial tracciona y visibiliza a los escritores y escritoras de la Argentina, por lo cual fue fundamental para la gestión estar presentes y mostrar a nuestros artistas con sus distintos géneros literarios”.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.