El team jujeño “Tacita de Plata” ganó el Raid Columbia

La novena edición Raid Columbia de Los Andes, carrera de montaña que comenzó el viernes pasado en Salta y concluyó el domingo pasado por la tarde, momento en el que los atletas jujeños, Yamil Manzur y Pablo González, se llevaron el primer lugar en el podio de la categoría equipos.

El team runner “Tacita de Plata” se impuso los 60 km divididos en tres etapas del Raid Columbia 2022. Con inicio en San Antonio de Los Cobres (Salta);  su paso por el Cerro de Siete Colores (Tilcara, Purmamarca, Tumbaya y Maimará) y  su última etapa  en Salinas Grandes (Jujuy). La gran carrera organizada por Columbia, contó con gran participación y jujeños ganadores. 

Los atletas jujeños se impusieron ante 9 equipos de todo el país durante las tres etapas. “Comenzamos corriendo en Salta desde la estación Chorrillos a 2121 msnm, pasando por la ruta del Tren de la Nubes, y finalizando en campo Quijano, esa jornada terminamos en primer lugar de la categoría Equipos-caballeros A con un tiempo de 1 hora y 49 minutos”, detalló  Yamil integrante del equipo, y como ya te contamos en In-Jujuy (ver aquí) el corredor de la ciudad de Palpalá, viene desarrollándose con gran éxito en diferentes circuitos de trail en todo el país

“Luego pasamos a la etapa dos  ya en nuestro Jujuy, que comenzó en Tumbaya, pasando por Purmamarca, el cerro de Siete Colores, y los Colorados, donde también logramos imponernos en esta etapa, ya con mas altura, un aproximado de 2800 msnm. Esta etapa  fue la más dura, ya que de las tres cuenta con mayor dificultad en los cerros, y pendientes un circuito típico de trail jujeño, al que estamos acostumbrados y pudimos hacer un buen tiempo  un poco más de 2 horas  (2:03:25)”.

Para cerrar, Yamil y Pablo, quienes realizan su entrenamiento diario junto al equipo Urku Trail Runnig (ver aquí), corrieron en Salinas Grandes, “esta etapa es en llano pero con el componente extra de la altura, con más de 3400 msnm, salinas siempre es un desafío para quienes nos decidamos de forma profesional al running, a pesar de ser jujeños, este tramo del Raid requiere concentración y mucha resistencia, por suerte lo sorteamos muy bien logrando  todo el trayecto en 45 minutos”

“Estamos muy contentos de haber  corrido este gran desafío y queremos desde el equipo ´tacita de Plata ´felicitar a todos los corredores y a la gran organización de Columbia, disfrutamos mucho correr este año y vamos a seguir entrenando para sumarnos diferentes carreras en todo el país y obvio a los desafíos URKU 2022  www.utrku.com.ar en los que siempre participamos y son una gran preparación para en todo el país”,  cerró Yamil Manzul que correrá  el próximo fin de semana (7-8-9 de abril) de los 70 k de Patagonia Run. www.patagoniarun.com

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.