From Jujuy to the world: la provincia diseñará un sistema de acceso al cannabis medicinal y busca que sea modelo nacional y regional

En el marco de recientes confusiones por los socios o no socios de Cannabis Avatara S.E. y la publicación de un comunicado aclarando la condición de 100% estatal de la empresa, el Gobernador Gerardo Morales, el ministro de Salud Gustavo Bouhid, y el presidente de Cannava Sociedad del Estado, Gastón Morales, se reunieron con representantes de distintas instituciones para diseñar un sistema que garantice acceso a productos medicinales derivados de cannabis para el tratamiento de patologías específicas.

La producción estatal de aceites de cannabis en los laboratorios de Cannava es hoy una realidad (ver aquí).


Y mientras se tramitan las autorizaciones correspondientes para que las personas puedan acceder a los mismos, Jujuy asume el desafío de consolidar un sistema de acceso al cannabis medicinal que sea modelo a nivel nacional y regional.

Para eso, desde el Poder Ejecutivo se determinó crear un Grupo de Trabajo de Cannabis Medicinal y convocar a las instituciones gubernamentales, consejos profesionales y a la Asociación Jujeña de Cannabis Medicinal, integradas en un espacio de trabajo colaborativo, que tendrá por objetivo el diseño, la implementación y la actualización continua del programa terapéutico especial.

Esto permitirá que las personas puedan acceder al aceite de cannabis medicinal en forma segura, con control médico y seguimiento clínico. También se avanzará en la capacitación continua de los profesionales de la salud de la provincia.

Asimismo, se definirá la intervención del Instituto de Seguros de Jujuy, para garantizar el acceso a los aceites de cannabis y se planteará el escenario para la discusión con las obras sociales privadas.


El Grupo de trabajo será conformado por el Ministerio de Salud de la Provincia, la Sociedad Estatal Cannava y el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a la vez que participarán la Dirección de Hospitales Públicos de la Provincia, el Departamento de Farmacia de la Provincia, el Departamento de Enfermería, el Colegio de Farmacéuticos, el Consejo de Bioquímicos, y la Asociación Jujeña de Cannabis Medicinal que nuclea a las madres que vienen trabajando en este camino de acceso y cultivo por la salud de sus hijos e hijas.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)