Hoy culmina el Congreso Internacional de Mujeres Empresarias con ponencias directas desde Chile, Paraguay y Bolivia

En el Teatro Mitre, desde el miércoles, se lleva adelante la segunda edición del congreso que reúne en Jujuy a empresarias y emprendedoras de Argentina y Latinoamérica. Hoy, en su última jornada, habrá grandes ponencias, algunas internacionales, referidas a Acuerdos Comerciales; y un taller sobre Modelo de Negocios.

Como ya contamos en IN Jujuy (aquí) este 2do Congreso Internacional de Mujeres Empresarias, organizado por Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas (GEMA), Mujeres Empresarias de Jujuy (MEJ) y la Unión de Empresarios de Jujuy, llegó a la capital jujeña y con ella una ola de mujeres empoderadas para poner en común sus experiencias emprendedoras  y generar espacios de participación para las que planeen introducirse en el campo.

Las actividades arrancan a las 9:00hs, con la apertura del presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso. Luego, participará Norma Morandi, periodista, escritora y ex diputada de la Nación, junto a Silvia Giacoppo, senadora de la Nación.

A las 9: 45 hs abrirá la mesa panel, con la temática “Más allá de los acuerdos comerciales” en donde estarán empresarias de numerosos países entre ellas, desde Chile, Marianela Cifuente, presidenta y fundadora de Asgremutrans; de Bolivia Mónica Loshe Roca, vice presidenta de CAMEBOL y Claudia Rivero Eguez, secretaria general de CAMEBOL; de Paraguay, Celina Esther Lezcano Flores, presidenta de APEP; y de Chile, Judit Palma Adaos, creadora de Agrupación Social de mujeres de Valor.

El taller de cultura emprendedora para el crecimiento económico, será dado por la empresa tucumana “AGENCIA” a partir de las 10:40 hs, en donde Marina Jiménez¸ brindará un curso interactivo sobre cómo desarrollar un “Modelos de Negocios”, como paso previo al Plan de Empresa, para la detección de fortalezas y debilidades en un proyecto.

Sobre “País Digital”, Laura Borsato, sub secretaria de Modernización de la Nación dará una charla partir de las 11:30hs. por su parte,  en el cierre de la jornada se hará distinciones a mujeres con proyectos logrados, desde las 11:40hs, con un espectáculo musical en el teatro. 

Un plus: además, durante todo el día, se podrá visitar la feria y exposición en la Plaza Ricardo Vilca (a lado del Teatro Mitre) con numerosas propuestas de la mano de nuestras emprendedoras, empresarias y profesionales locales. 

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.