La formación en Turismo de la UNJu llega adonde el cóndor: para Susques, Abra Pampa, Barrios y más puna

La política de descentralización territorial que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) viene implementando hace unos años da otro paso más, y se reafirma en el formato bimodal, con educación presencial y a distancia. Ahora, en mayo iniciará el dictado en Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. También, la actual gestión de la UNJu no cesa en las relaciones y acuerdos con áreas nacionales.

Te contamos aquí hace poco que la UNJu se extendía hacia yungas y puna y que, con eso, la figura de Rodolfo Tecchi, el rector, también empezaba a ganar protagonismo en el plano local junto a dirigentes y funcionarios de intendencias y comisiones municipales, al tiempo que no deja de codearse con autoridades de Nación.


Así, recientemente, el rector se mostró con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Alberto Geneyro, y el directivo de la empresa Weisz, Ricardo Weisz, con quienes firmó un convenio para la creación del Centro de Instrumental de Medición y Calibración a emplazarse en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Gral. Savio, en la ciudad de Palpalá. El objetivo es, expresaron, que no sólo Jujuy sino también el NOA, inicien un proceso de desarrollo en el sector industrial, aportando equipamiento para sectores como la minería, el agro y la construcción y a la vez, implementarán diversas líneas de investigación teniendo en cuenta, la posibilidad de calibración de instrumental científico. 

La UNJu gestará un nuevo centro para sus investigaciones, el INTI pondrá a disposición su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública. La empresa Weisz tendrá un rol fundamental, contemplando la reciente creación de un laboratorio de calibración de instrumentos, único en Latinoamérica.

También, en los mismos días, la UNJu anunció que la licenciatura expansión académica la licenciatura en Turismo llega a Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. El dictado iniciará en el mes de mayo bajo una modalidad virtual y presencial.

El dictado para ciudades y pequeñas comunidades de la Provincia será mediante la implementación de un cursado de forma virtual y presencial que iniciará en el mes de mayo, por lo que recientemente las localidades de Barrios, El Cóndor, Abra Pampa, Susques y Santa Catalina firmaron los convenios para incorporar la oferta académica.

Tecchi, acompañado por el secretario de Asuntos Académicos, Mario Bonillo, rubricó convenios con los comisionados municipales de Barrios, Carlos Alvarado, de El Cóndor, Máximo Martínez de Susques, Santiago Mamaní, de Santa Catalina, René Villatarco, y con el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca

Inicialmente, la UNJu dictará la Licenciatura en Turismo en estas localidades que garantizarán la conectividad a sus jóvenes para realizar el cursado virtual. En tanto, habrá un encuentro presencial, de dos días, cada dos meses, y pronto iniciará el periodo de inscripciones.


Luego la firma de los acuerdos, Tecchi manifestó que la llegada de la Licenciatura en Turismo es el comienzo de una oferta académica que irá creciendo de acuerdo al desarrollo de un trabajo conjunto entre la Universidad y las comisiones municipales y municipios. 

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)