La formación en Turismo de la UNJu llega adonde el cóndor: para Susques, Abra Pampa, Barrios y más puna

La política de descentralización territorial que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) viene implementando hace unos años da otro paso más, y se reafirma en el formato bimodal, con educación presencial y a distancia. Ahora, en mayo iniciará el dictado en Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. También, la actual gestión de la UNJu no cesa en las relaciones y acuerdos con áreas nacionales.

Te contamos aquí hace poco que la UNJu se extendía hacia yungas y puna y que, con eso, la figura de Rodolfo Tecchi, el rector, también empezaba a ganar protagonismo en el plano local junto a dirigentes y funcionarios de intendencias y comisiones municipales, al tiempo que no deja de codearse con autoridades de Nación.


Así, recientemente, el rector se mostró con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Alberto Geneyro, y el directivo de la empresa Weisz, Ricardo Weisz, con quienes firmó un convenio para la creación del Centro de Instrumental de Medición y Calibración a emplazarse en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Gral. Savio, en la ciudad de Palpalá. El objetivo es, expresaron, que no sólo Jujuy sino también el NOA, inicien un proceso de desarrollo en el sector industrial, aportando equipamiento para sectores como la minería, el agro y la construcción y a la vez, implementarán diversas líneas de investigación teniendo en cuenta, la posibilidad de calibración de instrumental científico. 

La UNJu gestará un nuevo centro para sus investigaciones, el INTI pondrá a disposición su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública. La empresa Weisz tendrá un rol fundamental, contemplando la reciente creación de un laboratorio de calibración de instrumentos, único en Latinoamérica.

También, en los mismos días, la UNJu anunció que la licenciatura expansión académica la licenciatura en Turismo llega a Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. El dictado iniciará en el mes de mayo bajo una modalidad virtual y presencial.

El dictado para ciudades y pequeñas comunidades de la Provincia será mediante la implementación de un cursado de forma virtual y presencial que iniciará en el mes de mayo, por lo que recientemente las localidades de Barrios, El Cóndor, Abra Pampa, Susques y Santa Catalina firmaron los convenios para incorporar la oferta académica.

Tecchi, acompañado por el secretario de Asuntos Académicos, Mario Bonillo, rubricó convenios con los comisionados municipales de Barrios, Carlos Alvarado, de El Cóndor, Máximo Martínez de Susques, Santiago Mamaní, de Santa Catalina, René Villatarco, y con el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca

Inicialmente, la UNJu dictará la Licenciatura en Turismo en estas localidades que garantizarán la conectividad a sus jóvenes para realizar el cursado virtual. En tanto, habrá un encuentro presencial, de dos días, cada dos meses, y pronto iniciará el periodo de inscripciones.


Luego la firma de los acuerdos, Tecchi manifestó que la llegada de la Licenciatura en Turismo es el comienzo de una oferta académica que irá creciendo de acuerdo al desarrollo de un trabajo conjunto entre la Universidad y las comisiones municipales y municipios. 

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.