La multinacional Accenture presentó en Jujuy el programa Talent Bus (en busca de nuevos perfiles para sumar a la empresa)

Accenture recorre distintos puntos del país con su propuesta Talet Bus, para dar a conocer las experiencias y oportunidades de empleo que ofrece la compañía y captar nuevos talentos que apliquen a diferentes perfiles, entre algunos de ellos, ingeniería de datos, ciencia de datos, perfiles de tecnología, recursos humanos, marketing y más. El encuentro se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). 

Accenture es una compañía global de servicios profesionales líder a nivel mundial, que ofrece una amplia gama de servicios en Estrategia y Consultoría, Interactive y Operaciones, con capacidades digitales en todos estos servicios; brindan servicios en 120 países a una cartera de 7.000 clientes alrededor del mundo. Es de remarcar, que, en abril, la compañía fue destacada en la lista de Linkedin, Top Companies, en el puesto Nro 1 entre las 25 mejores empresas que ofrecen estabilidad laboral y promueven el desarrollo profesional en Argentina (leé más aquí).

La presentación, desarrollada en la FI, contó con la presencia del Decano, el Ing. Alejandro Vargas, junto a la Vicedecana Ing. María Esther Alfaro y la Secretaria de Extensión, Coordinación y Planificación, Ing. Margarita Ivanovich, quienes recibieron a los representantes de la compañía Accenture Argentina, Gonzalo Scotto, Senior Solutions Manager y Martina Soler y Milagros Macri, recruiter de la empresa.

En el encuentro, se conocieron las experiencias de dos egresados que trabajan en dicha empresa, el Ingeniero de Minas Lucas Saavedra Accinelli y el Analista Programador Universitario Yamil Cussi. Además, en la misma jornada tuvo lugar la Charla "Viviendo en la nube: cómo la nube moderniza, escala y ayuda a las empresas a mejorar y ahorrar en sus procesos", sobre fundamentos de Cloud, a cargo de Gonzalo Scotto, Senior Solutions Manager en Accenture Argentina.

Sobre su exposición, Gonzalo Scotto, compartió que tuvo por objetivo introducir los conceptos de cloud, “es lo que hoy está consumiendo la mayoría de las empresas”, sostuvo. Asimismo, explicó que abordó sobre “dos tipos de redes, las redes públicas que son las comunes y las privadas, que son esas redes que se arman para determinado contenido de información para determinadas empresas”, pero que “hoy el mundo está yendo al consumo de nubes públicas donde los tres grandes jugadores son Amazon, Google, y Microsoft”, detalló.

En otro orden, presentó el trabajo que desarrolla Accenture en experiencia y conocimientos. “La empresa ha tenido un crecimiento sostenido en todos estos años, acompañando a la tendencia de crecimiento de todo lo que es tecnología a nivel mundial”, dijo y explicó que la compañía “también lleva adelante las operaciones en cuanto a los sistemas financieros, la parte de las empresas a nivel financiero, compras, ventas, así también damos servicios de recruiter a las otras empresas, ponemos toda nuestra experiencia interna de accenture hacia las distintas compañías vendedoras de servicios, es decir, no sólo ofrecemos infraestructura tecnológica, procesamiento de datos sino también toda nuestra experiencia a nivel contable y de recursos humanos”, indicó Gonzalo.

Por su parte, Martina Soler y Milagros Macri Recruiter en Accenture Argentina, explicaron que tienen previsto recorrer 16 ciudades argentinas en 24 universidades, “el fin que tenemos con el Talent Bus es que los candidatos puedan conocer nuestra propuesta y aplicar a oportunidades de empleo que tenemos para ofrecerles, así que la idea es promover el ingreso de talentos de otras provincias porque puedan trabajar con nosotros desde el lugar donde viven”, alentaron. “Estamos promoviendo el trabajo cien por ciento remoto y lograr justamente el ingreso de personas de todas las provincias sin que se muevan de su hogar”, hicieron saber y en esa línea buscan “varios perfiles de todo tipo, como en ingeniería de datos, ciencia de datos, perfiles de tecnología, recursos humanos, marketing, entre otros”, detallaron e invitaron a conocer su página oficial.

*Talent Bus es un bus tecnológico e innovador que recorre el país en busca de nuevos talentos, para desempeñar funciones en la compañía de manera remota para el mundo. Si queres conocer más, podes ingresar acá.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.