Top Companies 2022: LinkedIn destacó a Ledesma entre las 25 mejores empresas para desarrollar una carrera en Argentina

LinkedIn, la plataforma de uso profesional, elaboró la primera clasificación anual en Argentina de las 25 mejores empresas que ofrecen estabilidad laboral y promueven el desarrollo profesional. Ledesma, empresa jujeña, fue destacada entre las compañías que impulsan el éxito profesional de sus empleados a largo plazo.  

Image description
Image description

La Top Companies 2022 es la primera clasificación anual en Argentina de las 25 mejores empresas para desarrollar una carrera profesional, elaborada con datos exclusivos de LinkedIn. Esta refiere a empresas que ofrecen estabilidad en un mundo laboral en constante evolución: las que no sólo logran atraer empleados, sino también retenerlos (explica el informe)

Para desarrollar la lista de este año, la red social del mundo profesional, analizó datos exclusivos de LinkedIn basándonos en siete pilares de evolución profesional: capacidad de crecimiento, desarrollo de aptitudes, estabilidad de la empresa, oportunidades externas, afinidad con la empresa, diversidad de género y nivel de formación académica.

El informe exclusivo de LinkedIn, aclara, además, “que los datos reflejados del artículo son anteriores a la guerra en Ucrania. Como consecuencia de la invasión, la mayoría de las empresas están siguiendo los pasos pertinentes para cesar sus operaciones en Rusia de forma inmediata”.  

La plataforma profesional, destaca en su sitio oficial que “queremos que esta lista sea un recurso útil para ti y que te guíe en cada paso, tanto si quieres cambiar de profesión, regresar al mundo laboral después de una pausa o invertir en nuevas aptitudes. En cada compañía encontrarás información sobre los puestos más comunes y las habilidades más valoradas. También puedes consultar las vacantes y comprobar si conoces a alguien que ya trabajé en la compañía. Si alguna empresa te llama la atención, sigue su página de LinkedIn o activa las alertas de empleo para no perderte ninguna oportunidad”. 

En la lista de LinkedIn, Ledesma, en particular, ocupa el puesto N° 21. Asimismo, en un apartado del informe, compartieron los datos valorados de la empresa jujeña: Cantidad de empleados (6.800); Habilidades más valoradas (resolución de incidencias, investigación, trabajo en equipo); Perfiles más demandados (auxiliar administrativo, comprador, técnico de agricultura); y Áreas con más empleados (Operaciones, Tecnología de la información, Administración).

Por su parte, en la cuenta oficial de Ledesma, en Linkedin, la empresa celebró este reconocimiento y publicó “estamos orgullosos de estar entre las principales compañías del país que no solamente atraen talento, sino que, también, lo retienen. Trabajamos a diario para ofrecerles a todos nuestros colaboradores (más de 6800) una propuesta de trabajo desafiante en un entorno de innovación constante. Y, todo esto, en el marco de un clima laboral agradable”.

En cuanto al top 25 de empresas argentinas, están rankeadas de la siguiente forma:

1.     Accenture

2.     Mercado Libre

3.     IBM

4.     YPf

5.     BBVA

6.     Alphabet

7.     Telefonica

8.     Swiss Medical Group

9.     ExxonMobil

10.  Anheuser-Buch InBev

11.  PwC

12.  JPorgan Chase & Co.

13.  Pan American Energy

14.  Banco Santander

15.  Claro (America Movil)

16.  Globant

17.  Hospital Italiano de Buenos Aires

18.  HSBC

19.  EY

20.  Grupo Osde

21.  Ledesma

22.  GSK

23.  PepsiCo

24.  The Walt Disney Company

25.  American Express

Leé el informe completo acá

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.