La Red de Asistencia Digital para pymes de Nación publicó su primera conferencia (con muchas herramientas)

En la primera conferencia, podés escuchar a los CEOs, presidentes, gerentes e interation manager de IBM, Wormhole, CABASE, Garantizar, Edrans, Finnegans, CESSI, W-HUB, EducAr S.E. Digital House y BGH Tech Partner, entre otros, dando sus tips para el teletrabajo, las redes de distribución, redes de telecomunicaciones, la contratación de servicios globales y muchos puntos más que atañen a desarrollo, sostenimiento y planes de negocios para las empresas y comercios.

La Red de Asistencia Digital (RAD) para PyMEs es un espacio de colaboración público - privada impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, creado para ofrecer soluciones tecnológicas y herramientas a las pymes en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.


En su página web, publicó recientemente la primera conferencia de un ciclo que brindará, en el marco de un conjunto de herramientas que tiene a disposición el Programa, como el catálogo de beneficios, al que tu pyme se puede inscribir para ofrecer servicios y herramientas digitales que colaboren con el sostenimiento del sector en este tiempo de pandemia.

La primera conferencia de la RAD para PyMEs se dividió en tres partes.

La primera, se llamó “Mi pyme necesita estar conectada”, y para eso convocó a compartir sus saberes y desarrollos a Sally Buberman, ceo de Wormhole, Martín Canteros, interation manager de IBM, Ariel Graizer, presidente de CABASE, Sabina Ozemek, ceo de Garantizar, y Pablo Poza, regional business developer de Edrans.

La segunda parte, profundiza en el tema “Mi pyme necesita comprar, vender y distribuir”, y allí comparten sus conocimientos y casos exitosos Blas Brisceño, ceo de Finnegans, Sergio Candelo, presidente de CESSI, y Pablo Vittori, VP regional de Servicios Cloud de BGH TEch Partner.

En la tercera parte, titulada “Mi pyme necesita ser conocida, capacitar y educar”, ponen en común sus saberes Gustavo Buchbinder, ceo de W-HUB y presidente de Interact, Laura Marés, gerente general de Educar S.E., Mariano Wechsler, director académico de Digital House, y nuevamente Sally Buberman.


Son 63 minutos de exposiciones sumamente generosas donde referentes de los sectores público y privado animan a los emprendedores y empresarios pymes. Está disponible aquí, donde también vas a encontrar espacios que te sugieren y brindan herramientas y tutoriales para la digitalización, para mejorar conectividad, para acceder o brindar capacitación, y algunos servicios más con lo que se intenta aportar a sobrellevar la situación al sector, uno de los más afectados por el aislamiento al que llevó la situación 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.