Líneas de financiamiento para emprendedores y pymes: jornada con presentación de programas de Nación y Provincia

Mañana, las y los emprendedores y responsables de pymes tendrás la oportunidad de conocer en detalle las líneas vigentes de apoyo y financiamiento a las actividades productivas y a emprendimientos. Los programas a presentar son varios, y sobre muchos ya te contamos en nota anterior (aquí) y esta semana (aquí), aunque en la jornada los conocerás de la mano de la Secretaría de PyMEs de Nación, el INTI y la cartera provincial de Desarrollo Económico y Producción.

La jornada “Herramientas para mejorar la productividad de PyMEs y Emprendedores jujeños” cuenta con la promoción del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno de Jujuy, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Unión Industrial y la de Empresarios de Jujuy, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia, entre otros organismos e instituciones jujeñas y nacionales.


Como expositores, estarán el secretario de la pyme y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, el presidente del INTI, Rubén Geneyro, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich.

Los referentes nacionales presentarán los siguientes programas:

  • Crédito Fiscal para Capacitación PyME,
  • Red de Asistencia Digital para PyMEs,
  • Plataforma Capacitar,
  • Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC): PAC Tecnologías de gestión Kaizen 4.0, PAC Transformación Digital, PAC Calidad en Alimentos, PAC Diseño e Innovación, PAC Sistemas de gestión en eficiencia energética y PAC Emprendedores Reactivación Productiva,
  • Servicios para PyMEs del INTI,
  • Acciones para mejorar la productividad de las PyMEs, con foco en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género, y
  • Acciones para mejorar la productividad de las PyMEs, con foco en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género.


La jornada será el viernes 18 de septiembre a las 11.00 horas, y se brindará en la plataforma Zoom. Para participar, hay que inscribirse mediante formulario on line aquí.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.