Se viene no más: con la UNSa, nuestra UNJu brindará la anhelada Medicina

Aunque la comunicación oficial lo puso en potencial y anticipó que “la concreción sería junto a la UNSa" (Universidad Nacional de Salta), ya habíamos anticipado hace casi un mes aquí que las gestiones por la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se habían enarbolado como bandera de la actual gestión de Rodolfo Tecchi, en transición hacia de la del rector electo, Mario Bonillo.

“Las universidades trabajan conjuntamente para lograr el dictado”, informó también la comunicación oficial de la UNJu en torno a la reunión que Tecchi (también presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, CIN) mantuvo en la UNSa con su par salteño Víctor Claros y el vicegobernador de Salta Antonio Marocco con el objetivo de avanzar en la agenda para la implementación de la carrera de Medicina en la provincia de Jujuy.

Se trata de un proceso que va a posibilitar una extensión áulica de la UNSa en nuestra provincia, incorporando en la UNJu la nueva oferta académica en un formato de cooperación interinstitucional dado que la vecina casa de estudios logró en este año acreditar, ante el Ministerio de Educación de la Nación, las condiciones académicas y contar con la infraestructura necesaria para desarrollar la carrera de manera propia. Asimismo, compartieron desde la UNJU, vale destacar que la experiencia salteña se inició de la misma manera con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), lo que supone una experiencia a seguir.

Tecchi señaló en ese marco que "vamos a aprovechar la valiosa experiencia de la UNSa en este tema para poder dictar medicina en la UNJu, contamos con el apoyo del rector Víctor Claros y también del vicegobernador Antonio Marocco así que tenemos el envión necesario para concretar una carrera muy demandada por la comunidad jujeña”; “seguramente tengamos que hacer un gran trabajo con varias instituciones y más que nada con los hospitales de nuestra Provincia", sumó.

Marocco, a su vez, expresó que “estamos convencidos de que el único camino para el desarrollo de las provincias del NOA es la integración regiona”, y valoró que el encuentro UNJu-UNSa por un nuevo camino para la carrera en Jujuy significa desde su lugar “poder acompañar acontecimientos que sirvan para el mejoramiento de la calidad educativa”. En tanto, Claros  destacó que "Jujuy merece la oportunidad de tener la carrera de medicina y como Rector estoy decidido a apoyar esta iniciativa porque desde antes de la pandemia venimos trabajando con la UNJu".

También participaron de la reunión desde la UNJu el secretario General, Edgardo Aramayo, y Marcelo Bellone, de la Escuela de Ciencias de la Salud; mientras que por la UNSa estuvieron presentes la vicerrectora Graciela Morales, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Silvia Forsyth y otros integrantes del gabinete de gestión.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)