Turismo: Inicios de obras y nuevos proyectos unen a Jujuy con Nación

Puesta en valor de la antigua estación ferroviaria de Volcán, a financiarse a través del programa "50 Destinos" Ecoparque y Centro de Interpretación Paleontológico de Maimará, son las obras en las que sí hay acuerdo entre provincia y nación.

Gerardo y Matías, llegaron a la quebrada. El gobernador jujeño y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, visitaron difentes puntos de la Quebrada donde iniciaron juntos, la obra de puesta valor de la estación ferroviaria de Volcán (ver aquí)  y a su vez, rubricaron un acta intención por la cual se comprometieron a articular esfuerzos para ejecutar la obra del Ecoparque y Centro de Interpretación Paleontológico proyectado en Maimará, en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos”, que cuenta con un presupuesto total de $100.000.000.

En este contexto, los equipos de la provincia asumieron el compromiso de presentar el correspondiente proyecto ejecutivo de la obra, mientras que la nación tendrá a su cargo la evaluación del mismo y posterior aprobación.

Al momento del inicio de obra ferroviaria en Volcán, Lammens expresó, "este plan de infraestructura tiene que ver con una asignación de recursos absolutamente igual para todas las provincias, que reciben el mismo importe para hacer las obras que requieren", expresó el funcionario nacional.

Y recordó que 50 Destinos tiene como objetivo generar infraestructura turística en todo el país, y detalló que en el caso de Jujuy ya se logró avanzar con obras como ser en el Cabildo de la provincia y en Purmamarca, a las que se sumará este año otra "importante" en el poblado norteño de Maimará.

“El turismo es una de las industrias que va a hacer que la Argentina definitivamente deje atrás estos años de estancamiento", y puso en valor lo que está siendo, en materia de políticas ejecutadas por el Gobierno nacional, el programa Pre Viaje, en medio de "una temporada histórica, con niveles de ocupación récord". Recordó el funcionario nacional.

Por su parte, Morales expresó " 50 Destinos está sostenido en una idea federal con todas las provincias incluidas, y nos sentimos parte del proyecto".

Agregó que la obra que se puso en marchase trata del "hito de un sueño" de los jujeños de recuperar las vías ferroviarias que atraviesan la provincia, en particular para poner en funcionamiento un tren turístico de la Quebrada de Humahuaca.

 En ese sentido, recordó que a principios de este mes la provincia ya lanzó obras para rehabilitar un primer tramo de 43 kilómetros de vías entre el poblado de Volcán, que es el portal de la visitada región del norte jujeño, hasta Tilcara.

 Por último, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posada, se mostró satisfecho y dijo que “es importante invertir en infraestructura para que Jujuy siga creciendo con este trabajo integrando Nación y Provincia. Es un nuevo proyecto; ya avanzamos con el Cabildo, con la obra de la Estación y hemos firmado un convenio para impulsar una obra en Maimará. Además de todos los aportes que hace la Provincia para mejorar la infraestructura, acompañan el crecimiento exponencial que estamos teniendo en términos de demanda”.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)