Tren Jujuy-La Quiaca: Se conocieron las ofertas para las obras de rehabilitación del tramo Volcán-Tilcara

El tramo licitado es para rehabilitar 42 kilómetros de vías entre las estaciones de Volcán y Tilcara. Se presentaron cuatro UTE con participación de empresas jujeñas. La inversión del tren Jujuy-La Quiaca es de $ 1.300 millones, financiados con fondos provinciales.

El acto de apertura de ofertas estuvo presidido por el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial Tren Jujuy-La Quiaca, Emiliano Rodríguez y el presidente del Ente Autárquico Regulador De Planificación Urbana (EARPU) Pablo Civetta, y contó con la presencia de miembros de las cuatro UTE conformadas para la licitación, las cuales cuentan con participación de empresas jujeñas y de otras provincias.

“Estamos muy contentos con el desempeño y muy entusiasmados por poder adjudicar y largar la obra lo antes posible”, expresó Emiliano Rodríguez, coordinador del ente encargado del proyecto del Tren Jujuy-La Quiaca.

El funcionario explicó que, “tras la apertura de sobres vienen tres días de observación de las ofertas, y posteriormente la comisión evaluadora decide quién será la adjudicataria de la obra”. “Una vez firmado el contrato se inician las obras”, indicó.

Rodríguez señaló que “la obra incluye vías y terraplén” y que cuenta con un plazo de 24 meses, aunque “lo ideal sería terminarlo antes”.         

“El presupuesto es $ 1.300 millones financiados con fondos provinciales”, expresó el funcionario, al tiempo que valoró el compromiso del gobernador Gerardo Morales de llevar adelante la reactivación de toda la rama ferroviaria de la provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.