Por qué Coca-Cola planea entrar al mercado de bebidas de cannabis

Aún no cerró nada, pero "está vigilando de cerca" el sector.

Para compensar la merma generada por la desaceleración del consumo de gaseosas, Coca-Cola está analizando la opción de ingresar al negocio de las bebidas de cannabis.

En un comunicado, la compañía de bebidas más grande del mundo explicó que por un tema de ingresos "está vigilando de cerca" el sector de refrescos de cannabis, en el que se utiliza un químico no psioactivo de la marihuana como ingrediente para las bebidas saludables.

"El espacio está evolucionando rápidamente", consideraron desde la empresa.

Antecedentes

Otras compañías ya se enfocaron en este segmento, que está en rápido crecimiento y que busca capitalizar la posible legalización de la hierba en América del norte y Europa.

El fabricante de cerveza Corona, Constellation Brands, por caso, recientemente invirtió cerca de u$s 4000 millones en el grupo canadiense de cannabis Canopy Growth, y elevó su participación en esa empresa hasta el 38%.

Diageo, por su parte, también ha estado explorando oportunidades de inversión en el sector durante las últimas semanas, indicaron personas cercanas a la compañía.

Según relevó Bloomberg, Coca-Cola tuvo conversaciones con Aurora Cannabis, firma de Canadá que adquirió MedReleaf por u$s 2000 millones en mayo.

Sin embargo, un vocero de la compañía de refrescos explicó que aun no se ha tomado una decisión sobre el acuerdo. 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.