San Salvador de Jujuy impulsó la economía local con un 68,5% de ocupación hotelera en el fin de semana largo

San Salvador de Jujuy cerró el fin de semana largo con un balance positivo para el sector turístico y comercial, alcanzando un 68,5% de ocupación hotelera, más de 3.500 visitantes y un pernocte promedio de 2,75 noches, lo que generó un importante impacto económico en la ciudad.

El secretario de Cultura y Turismo del municipio, Luciano Córdoba, destacó que estos resultados refuerzan el crecimiento sostenido que viene registrando la capital.
Fue muy positivo. Estuvimos en un 68,5% de ocupación hotelera y alcanzamos un pernocte de 2.75 noches, es decir, casi tres noches sobre un fin de semana de cuatro”, señaló, remarcando que cada vez más visitantes eligen quedarse más tiempo en la ciudad.

Según las estimaciones municipales, el movimiento turístico del viernes al lunes activó el consumo en hoteles, gastronomía, transporte, agencias, comercios y prestadores de servicios, generando una inyección directa en distintos rubros.
“Esto implica más generación de puestos de trabajo y un derrame en toda la economía local, desde los guías y las agencias de viaje hasta los hoteles y la gastronomía”, afirmó Córdoba.

Cultura, circuitos guiados y oferta ampliada, claves para el crecimiento

El funcionario destacó que parte del buen desempeño se debe a la estrategia conjunta entre el municipio y la Asociación de Guías de Turismo para fortalecer la oferta para visitantes. “Les cedemos espacios y horarios para que inicien y finalicen sus guiados desde la Oficina de Información Turística en la estación de trenes, y trabajamos de manera asociativa en la promoción del destino”, explicó.

A esto se sumó una agenda cultural amplia que activó el consumo durante todo el fin de semana, combinando: actividades municipales, propuestas del sector privado, festivales gastronómicos y folclóricos como el Festival del Tamal, eventos en Maimará y otros puntos turísticos.

“Todo esto genera expectativa y le brinda al turista la posibilidad de disfrutar de nuestra música, nuestra cultura y la gastronomía local”, concluyó Córdoba, celebrando los resultados del fin de semana, que fortalecieron no solo el turismo sino también el movimiento económico de San Salvador de Jujuy.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.