Antonia Mamaní, de Minera Exar, galardonada como mujer minera del año por Panorama Minero

La joven minera, quien trabaja en el área de Depósito de Minera Exar, fue reconocida en la cena anual de distinciones de Panorama Minero.

Antonia trabaja hace cinco años en la empresa y por su esfuerzo y deseo de superación ha ido creciendo, incorporando a su formación el manejo de sistemas complejos como SAP y capacidades que le permitieron ser reconocida por sus compañeros y llegar a ésta importante distinción nacional.

Antonia Mamaní es oriunda de Pastos Chicos, una de las comunidades estrecha vinculación con Cauchari Olaroz. Empeñada en crecer por ella y sus hijos, hace cinco años inició su trabajo en Minera Exar con el compromiso de crecer. Ingresó a la empresa en el área de Cocina, desde allí tomó el desafío diario de hacer las cosas cada día mejor y por estar presente en donde se la necesita, de forma proactiva. Se capacitó, aprendiendo computación, desde principios básicos hasta sistemas como el SAP. Hoy en día trabaja en el Área de Depósito.

La excelencia para Antonia ha sido y sigue siendo una actitud frente a su labor cotidiana. Su dedicación se refleja en que la nominación para éste reconocimiento surgió mediante una votación entre los colaboradores de Exar y, una posterior a través de Women in Mining (WIM) Argentina.

“Estoy orgullosa de trabajar en minería, dentro de una empresa que ayuda a desarrollar las personas, hace crecer las comunidades y cuida nuestra Madre Tierra. Soy originaria de Pastos Chicos, en la Puna Jujeña, en donde cada 1° de agosto honramos la Pachamama, agradecemos sus bondades y le pedimos que sea generosa y productiva”, menciona Antonia. Finalmente destaca que “me siento siempre apoyada por Minera Exar y por mis compañeros de equipo que siempre estamos juntos. Más que nada quiero que mis hijos también aprendan, así como yo, y algún día puedan trabajar en minería”.

Reconocimiento al trabajo del Comité de Género y Diversidad

Como parte de la Noche de las Distinciones, Minera Exar también recibió un reconocimiento al trabajo realizado por el Comité de Género y Diversidad. En tanto su Coordinadora, la Gerente de Desarrollo sostenible y medio ambiente, Ing. Natalia Gimenez destacó la participación de la Ing. Teresita Bowyer en el Mentoring organizado por WIM Argentina y Perú, sobre herramientas para desarrollarse y capacitarse en acciones que impulsen la equidad y el liderazgo de mujeres en el sector.

Fuente: Cámara Minera de Jujuy 

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)