Descartan aumentos en la tarifa del transporte de media distancia en Jujuy (costos y sostenibilidad bajo seguimiento)

El secretario de Transporte de Jujuy, Pablo Giachino, aclaró que por ahora no está definido un nuevo ajuste en la tarifa del transporte de media distancia, pese a los recientes incrementos del combustible. 

 

Image description

El secretario de Transporte de Jujuy, Pablo Giachino, señaló que, a pesar de los tres incrementos en el precio del combustible registrados durante septiembre, por ahora no está definido un nuevo ajuste en la tarifa del transporte de media distancia, fundamental para la economía de las empresas y el equilibrio del sector.

“En lo que va de septiembre ya hubo tres aumentos, y eso repercute directamente en los costos de las empresas”, afirmó Giachino. El funcionario explicó que el impacto no solo proviene del combustible, sino también de repuestos, cubiertas y otros insumos vinculados al dólar, y que todos esos factores se siguen de cerca para garantizar la sostenibilidad económica de las compañías.

El aumento aplicado el 1° de septiembre tuvo en cuenta que no se habían modificado los valores en julio y agosto, además de incorporar parte del encarecimiento del gasoil. Sin embargo, Giachino advirtió sobre la dificultad de encontrar un equilibrio: “Si la tarifa sube demasiado, viaja menos gente y los ingresos de las empresas no mejoran. Es una situación de 'bola de nieve' que se busca evitar”.

La revisión de la tarifa se realiza en conjunto con la Cámara de Transporte y en función de la realidad de cada línea: “No es lo mismo una línea de 250 kilómetros que una de 20 o 30. Los costos y las necesidades son distintos, por eso el análisis también lo es”, señaló.

Giachino destacó que la prioridad sigue siendo garantizar el funcionamiento de las líneas: “Una empresa que empieza a trabajar con ingresos por debajo de sus costos entra en crisis, y si se pierden colectivos después es muy difícil volver a ponerlos en marcha”. Además, recordó que el Gobierno provincial aporta recursos mensuales para sostener al sector y mantener la comunicación constante con las empresas.

Hasta el cierre de esta edición, no se registraron definiciones sobre nuevos aumentos, aunque el seguimiento de costos y tarifas continuará durante septiembre y octubre. “La mecánica de trabajo de este año dio buenos resultados: no hemos tenido que aplicar correcciones muy fuertes en las tarifas y las empresas tampoco sufrieron grandes desequilibrios. Vamos a seguir en ese camino para que la población tenga garantizado el servicio”, concluyó el funcionario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.