El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

De acuerdo con lo informado oficialmente, el bono se abonará en dos cuotas, entre diciembre y enero. Para el tramo de $ 300.000, los pagos serán de $ 150.000, mientras que el bono de $200.000 se dividirá en dos cuotas de $100.000.

El ofrecimiento se dio en el marco de la última reunión paritaria del año, donde participaron los representantes de ADEP. Tras el encuentro, gremialistas brindaron detalles a Canal 7 de Jujuy y remarcaron que la propuesta oficial está lejos de lo solicitado inicialmente.

“Nosotros en el último encuentro paritario habíamos solicitado un bono de fin de año de $2.000.000, ellos habían ofrecido $250.000. En la jornada de hoy mejoraron esa oferta y la elevaron a $300.000. Sin embargo, nosotros entendemos que es una cifra insuficiente porque no cubre la pérdida de poder adquisitivo que ha sufrido el docente de Jujuy en el último año”, expresó Mariela Chiri, de la Junta Provisoria de ADEP.

Por su parte, Jorge Calisaya, también representante del gremio, señaló que el Gobierno provincial acompañó el bono con un incremento salarial del 2,5% para los haberes de noviembre, a cobrar en diciembre.

Además, informó que el Ejecutivo propuso elevar en $10.000 los códigos Inclusión y de Reconocimiento al Desarrollo de las Infancias, llevándolos a $40.000 desde diciembre. En esa misma línea, el código Adicional frente Alumnos también pasaría a $40.000.

Según las estimaciones realizadas por ADEP, el impacto económico de estas mejoras sobre el salario docente —considerando un maestro de grado de jornada simple— oscilaría entre $39.000 para el que menos cobra y $83.000 para el que más percibe durante diciembre.

Aunque la oferta representa un esfuerzo fiscal para la provincia, desde el gremio adelantaron que será sometida a análisis con las bases y adelantaron que será rechazada.

Esta reunión paritaria fue la última del año y marcó el cierre del ciclo de negociaciones 2025. Las discusiones salariales entre el Gobierno de Jujuy y los gremios estatales se retomarían en febrero de 2026, en un escenario económico que continuará condicionado por la inflación y las restricciones presupuestarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.