Descartan aumentos en la tarifa del transporte de media distancia en Jujuy (costos y sostenibilidad bajo seguimiento)

El secretario de Transporte de Jujuy, Pablo Giachino, aclaró que por ahora no está definido un nuevo ajuste en la tarifa del transporte de media distancia, pese a los recientes incrementos del combustible. 

 

El secretario de Transporte de Jujuy, Pablo Giachino, señaló que, a pesar de los tres incrementos en el precio del combustible registrados durante septiembre, por ahora no está definido un nuevo ajuste en la tarifa del transporte de media distancia, fundamental para la economía de las empresas y el equilibrio del sector.

“En lo que va de septiembre ya hubo tres aumentos, y eso repercute directamente en los costos de las empresas”, afirmó Giachino. El funcionario explicó que el impacto no solo proviene del combustible, sino también de repuestos, cubiertas y otros insumos vinculados al dólar, y que todos esos factores se siguen de cerca para garantizar la sostenibilidad económica de las compañías.

El aumento aplicado el 1° de septiembre tuvo en cuenta que no se habían modificado los valores en julio y agosto, además de incorporar parte del encarecimiento del gasoil. Sin embargo, Giachino advirtió sobre la dificultad de encontrar un equilibrio: “Si la tarifa sube demasiado, viaja menos gente y los ingresos de las empresas no mejoran. Es una situación de 'bola de nieve' que se busca evitar”.

La revisión de la tarifa se realiza en conjunto con la Cámara de Transporte y en función de la realidad de cada línea: “No es lo mismo una línea de 250 kilómetros que una de 20 o 30. Los costos y las necesidades son distintos, por eso el análisis también lo es”, señaló.

Giachino destacó que la prioridad sigue siendo garantizar el funcionamiento de las líneas: “Una empresa que empieza a trabajar con ingresos por debajo de sus costos entra en crisis, y si se pierden colectivos después es muy difícil volver a ponerlos en marcha”. Además, recordó que el Gobierno provincial aporta recursos mensuales para sostener al sector y mantener la comunicación constante con las empresas.

Hasta el cierre de esta edición, no se registraron definiciones sobre nuevos aumentos, aunque el seguimiento de costos y tarifas continuará durante septiembre y octubre. “La mecánica de trabajo de este año dio buenos resultados: no hemos tenido que aplicar correcciones muy fuertes en las tarifas y las empresas tampoco sufrieron grandes desequilibrios. Vamos a seguir en ese camino para que la población tenga garantizado el servicio”, concluyó el funcionario.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.