Eduardo Serenellini visitó Jujuy para reunirse con el gobernador Carlos Sadir (el secretario de prensa destaca la necesidad de una comunicación directa)

El secretario de prensa de la Presidencia de la Nación, Eduardo Serenellini, fue recibido ayer por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, en un encuentro que forma parte de un tour provincial destinado a fortalecer la comunicación entre el gobierno nacional y las provincias.

Serenellini comenzó su jornada visitando Radio Nacional Jujuy, seguido de una reunión con el gobernador Carlos Sadir. Durante este encuentro, se discutió sobre la actualidad del país y la provincia, haciendo hincapié en la necesidad de una “comunicación directa” y eficiente entre las distintas jurisdicciones del país.

“El propósito de estas visitas es escuchar de primera mano las necesidades y preocupaciones de cada provincia,” afirmó Serenellini. “Nos estamos escuchando. La gestión nacional está en cada provincia, y es fundamental estar en contacto directo con cada región para entender sus particularidades.”

La agenda del día continuó con reuniones con autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy y otra con la Unión de Empresarios de Jujuy. Finalmente, Serenellini visitó la Universidad Católica Santiago del Estero, sede Jujuy, donde brindó una charla a los alumnos sobre la importancia de la industria de la comunicación en el contexto actual.

Durante su visita, Serenellini subrayó la intención del gobierno nacional de escuchar al interior del país y atender sus necesidades específicas. “Hay necesidades transversales a todos, como la obra pública, la situación laboral, la mano de obra, y el capital humano disponible para atraer inversiones”, señaló.

El funcionario también mencionó la intención del gobierno de Javier Milei de reducir el proteccionismo estatal y facilitar el engranaje del sector privado, con el objetivo de crear un entorno más favorable para la inversión. “Buscamos llevar al mínimo la intervención del Estado y queremos que Argentina sea un país en el que el mundo quiera invertir”, afirmó.

En relación a la industria de la comunicación, Serenellini destacó la necesidad de adaptarse a los cambios y convivir con diferentes formatos, desde medios tradicionales hasta plataformas de streaming. “La publicidad debe ser seducida con mejor producto y mejor aviso”, concluyó.

El balance de la reunión con Carlos Sadir fue positivo, según Serenellini. “Siempre es positivo escucharnos”, comentó, subrayando que se lleva consigo un mensaje claro para poder dar respuestas a las necesidades expresadas durante su visita. Entre los temas tratados con el gobernador, se incluyeron la recientemente sancionada Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que son de particular interés para el desarrollo económico de Jujuy.

Serenellini finalizó su visita reiterando el compromiso del gobierno nacional de mantener una comunicación abierta y fluida con todas las provincias, asegurando que las inquietudes y necesidades locales serán presentadas en las carteras ministeriales correspondientes para su pronta atención.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.