Jujuy arrancó el invierno con un 70% de ocupación turística (y fuerte impacto económico en toda la provincia)

La temporada comenzó con buenas cifras en las cuatro regiones turísticas. “El turismo se consolida como motor de desarrollo, con generación de empleo genuino”, afirmó el ministro de Turismo, Federico Posadas. Los precios accesibles y la calidad sostenida, claves para atraer visitantes.

La provincia de Jujuy comenzó la temporada de invierno con muy buenas expectativas. Según informó el ministro de Turismo, Federico Posadas, la ocupación hotelera alcanza el 70% en las cuatro regiones turísticas: Quebrada, Puna, Valles y Yungas, lo que marca un inicio más que alentador.

“Estamos casi con un 70% de ocupación en las cuatro regiones, lo que muestra cómo Jujuy viene creciendo año a año como destino turístico”, expresó Posadas.

En ese sentido, remarcó que ya no solo es la Quebrada el foco del turismo, sino también otras regiones que ofrecen nuevas alternativas y experiencias.

El funcionario señaló además que se amplió el promedio de pernoctes, ya que los turistas se quedan más días. También destacó la sinergia entre el sector público y privado como uno de los motores del crecimiento sostenido del turismo jujeño, especialmente desde la pospandemia.

“Hoy Jujuy es uno de los centros gastronómicos más importantes del norte argentino. Se trabajó fuerte en promoción y producto, y eso nos posicionó muy bien en todo el país”, afirmó.

Precios competitivos y calidad sostenida

Uno de los factores clave, según Posadas, es la competitividad de precios, sin resignar calidad en los servicios. “Nos están eligiendo no solo por la belleza natural y la cultura, sino también por la relación entre precio y prestación. El norte argentino es históricamente competitivo y queremos mantener esa ventaja, sin bajar la calidad”, sostuvo.

En ese marco, comentó que los visitantes destacan los precios accesibles en hotelería y gastronomía, lo cual genera un impacto positivo en otras áreas como el comercio y la producción local.

“El turismo se consolida como motor de desarrollo, con generación de empleo genuino en toda la provincia”, agregó.

Finalmente, Posadas celebró el buen arranque de la temporada: “Estamos entusiasmados, y el compromiso es seguir fortaleciendo el destino Jujuy en todos sus aspectos”, concluyó.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.