El ENACOM abrió convocatorias para el fondo de fomentos en apoyo a la producción propia y gestión de medios

La convocatoria para la obtención de fondos, está dirigida, exclusivamente, a Emisoras de Radio y TV empadronadas; y comunidades originarias con autorización, que cuenten con el Registro FOMECA (Fondo de Fomento Concursable de Comunicación Audiovisual) otorgado, o al menos en trámite. La inscripción estará abierta hasta el 14 de agosto para producción propia en radio y hasta el 28 para gestión de medios.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) comunicó sobre las inscripciones para concursar en la “Línea M” de subsidios, destinada al apoyo y fomento de la gestión de medios. La misma se implementará a través de la convocatoria de dos sub líneas: "gestión de medios" y "fomento a la producción propia". 

La sub línea de “Gestión de Medios” tiene como objetivo proveer de recursos para ser implementados en procesos de gestión administrativa, contable, legal, comercial, institucional, comunicacional y semejantes, a fin de mejorar el funcionamiento de los destinatarios cuyos proyectos resulten aprobados. En este campo, el monto máximo de subsidios de proyectos, en radio es de $ 700.000, mientras que para televisión $ 1.000.000.

El “Fomento a la Producción Propia” apunta la producción de contenidos de generación propia que tengan por finalidad modificar total o parcialmente su actual programación.

En este sentido, los montos máximos de subsidios por proyecto en radio son de $ 500.000; y en TV de $ 1.600.000.

Para la inscripción será necesario descargar el Formulario de Inscripción y los documentos obligatorios correspondientes en la página, en el cuadro "Anexos necesarios para la inscripción". Además, realizar la Estimación Presupuestaria en el micrositio exclusivo, que permite la proyección de los gastos sin incurrir en errores involuntarios, y descargar el formulario resultante.

En el recuadro de "Modelos", se sugieren estilos de Cartas de aceptación tanto para los responsables de proyectos como para los principales ejecutores. Todos estos documentos son de carácter obligatorio, deberán completarse de manera off line y adjuntarlos en el trámite iniciado para la inscripción a la Línea M en TAD (Trámites a Distancia) en el siguiente enlace : https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico.

Desde el ENACOm, se recordó, además, que está vigente hasta el 1° de agosto la inscripción a línea de concursos FOMECA “Línea D” - Pueblos Originarios, para seguir acompañando a los medios comunitarios en la gestión y producción.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)