John Deere vende equipos para sólo para el campo, ¿verdad? ¡Falso! Ahora se mete en la construcción (y llega al NOA)

Con la idea de aumentar su presencia en todo el país y ampliar su red, la reconocida fabricante de maquinaria agrícola suma los productos de construcción. Desde retroexcavadoras a camiones articulados y motoniveladoras, John Deere apuesta por 3 concesionarios existentes y dos nuevos (y 19 puntos de venta). 

Ya asentada desde hace años en el mercado de maquinarias agrícolas, ahora John Deere da una “vuelta de tuerca” a su estrategia de marca y apuesta por la construcción.

El objetivo, según la empresa, es reforzar el compromiso con el país sumando un portafolio de nuevos productos al mercado: cargadores de ruedas, camiones articulados, excavadoras, minicargadores, minicargador de orugas, motoniveladoras, retroexcavadoras y tractores topadores.

Los puntos de venta en los que se comercializarán estos productos son 5: 

Cabe resaltar que los tres primeros son distribuidores que forman parte de la red de división agrícola de John Deer; y los otros dos son distribuidores que ofrecerán exclusivamente estos equipos. A su vez, cada uno de ellos cuenta con varios puntos de venta: 19 en total.

En el caso de Jujuy se van a poder adquirir los productos de construcción en: Compañía Mercantil (San Martín 51, Perico).


Así, la empresa se afianza en el crecimiento de la presencia en el país, garantizando a los clientes la atención de una red amplia, federal, y reconocida en el mercado. 

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)