Jujuy tiene la primera casilla de turismo 100% solar de la Argentina

El compromiso de la provincia con el cuidado del medioambiente se afianza cada día, mediante acciones que promueven la concientización y la importancia de contribuir con el bienestar ambiental.

El Gobierno de Jujuy inauguró la nueva casilla de turismo, dotada con energía solar, en la Quebrada de las Señoritas, en Uquía y ratificó su visión estratégica de "Jujuy Verde" en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se informó hoy.

La casilla habilitada cuenta con una oficina de informes y baños, y con recomendaciones para realizar visitas que respeten los parámetros de un área natural protegida, para lo cual la información está disponible en español e inglés.

“Estamos frente a la última oportunidad de revertir la crisis ambiental, de biodiversidad y climática que pone en jaque al planeta”, advirtió en la ocasión la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán.

“Una clave para lograrlo es el cambio cultural, con una ciudadanía consciente de la importancia del ambiente y de estilos de vida y desarrollo más sustentables”, sostuvo e instó a todos los sectores a contribuir al cuidado de los ecosistemas impulsando sistemas productivos sostenibles.

En el acto la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable jujeña, Estefanía Sanchez Cuartielles, presentó el plan estratégico de forestación con olmos y molles para el pueblo.

“La provincia de Jujuy ha construido una identidad asociada al cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible”, sin embargo, “todo lo que hagamos es poco, porque la crisis a la que nos enfrentamos tiene una dimensión fenomenal", enfatizó la ministra.

"Al calentamiento global, se suma una crisis de extinción que está haciendo desaparecer especies de flora y fauna, empobreciendo los ecosistemas y generando nuevos riesgos sanitarios”, añadió.

Por otro lado, celebró la iniciativa del gobernador Gerardo Morales de instituir por ley la ceremonia del compromiso ambiental destinada a alumnos del último año del nivel primario de todas las escuelas de la provincia.

“(Morales) ha puesto en la más alta agenda de gobierno la cuestión ambiental, por ello no solo fortaleció la institucionalidad ambiental", afirmó. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebró este año bajo el lema “Una sola tierra".

También participaron del acto la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Natalia Sarapura, el presidente del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) Gustavo Muro, los comisionados municipales de Uquía, Gabriela Flores y de Caspalá, Natividad Apaza, autoridades provinciales, vecinos y turistas.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.