La Quebrada de Humahuaca se consolida como uno de los destinos más elegidos para las vacaciones de invierno

En la cuenta regresiva para las vacaciones de invierno en Jujuy, la provincia ya comenzó a registrar un importante movimiento turístico, con la Quebrada de Humahuaca como el principal destino elegido por visitantes de todo el país.

Desde la oficina de Información Turística Municipal de la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy, Gabriel Pérez informó que durante los primeros días de julio ya se notaba un flujo sostenido de turistas, principalmente provenientes de Buenos Aires y Córdoba.

“La Quebrada sigue siendo el destino más visitado por los turistas. No obstante, tenemos otros circuitos como San Francisco y las Yungas que también son muy elegidos”, señaló Pérez en diálogo con la prensa local.

El funcionario destacó, además, el crecimiento de San Salvador de Jujuy como ciudad base para el turismo interno. “La ciudad se ha posicionado muy bien en estas últimas temporadas. Es cómoda para quienes buscan recorrer distintos paisajes, tanto hacia la Quebrada como hacia la región de las Yungas”, explicó.

En términos económicos, Jujuy mantuvo su atractivo como destino accesible, incluso frente a otras plazas turísticas tradicionales del país. “Nos contaban que, en comparación con lugares como Salta o Bariloche, venir a Jujuy resulta más económico, incluso para extranjeros”, agregó Pérez.

La reactivación anticipada del turismo dejó buenas expectativas en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios turísticos, consolidando al turismo como uno de los motores económicos de la temporada invernal en la provincia.

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.