La Quebrada de Humahuaca se consolida como uno de los destinos más elegidos para las vacaciones de invierno

En la cuenta regresiva para las vacaciones de invierno en Jujuy, la provincia ya comenzó a registrar un importante movimiento turístico, con la Quebrada de Humahuaca como el principal destino elegido por visitantes de todo el país.

Desde la oficina de Información Turística Municipal de la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy, Gabriel Pérez informó que durante los primeros días de julio ya se notaba un flujo sostenido de turistas, principalmente provenientes de Buenos Aires y Córdoba.

“La Quebrada sigue siendo el destino más visitado por los turistas. No obstante, tenemos otros circuitos como San Francisco y las Yungas que también son muy elegidos”, señaló Pérez en diálogo con la prensa local.

El funcionario destacó, además, el crecimiento de San Salvador de Jujuy como ciudad base para el turismo interno. “La ciudad se ha posicionado muy bien en estas últimas temporadas. Es cómoda para quienes buscan recorrer distintos paisajes, tanto hacia la Quebrada como hacia la región de las Yungas”, explicó.

En términos económicos, Jujuy mantuvo su atractivo como destino accesible, incluso frente a otras plazas turísticas tradicionales del país. “Nos contaban que, en comparación con lugares como Salta o Bariloche, venir a Jujuy resulta más económico, incluso para extranjeros”, agregó Pérez.

La reactivación anticipada del turismo dejó buenas expectativas en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios turísticos, consolidando al turismo como uno de los motores económicos de la temporada invernal en la provincia.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)