Jujuy fue sede del Encuentro Federal del Agro Argentino (y potenció el debate sobre producción regional)

El Encuentro Federal del Agro Argentino reunió a dirigentes nacionales y regionales en Jujuy, donde se abordaron desafíos productivos del NOA y se visitaron polos agroindustriales estratégicos para la economía provincial.

Image description

Jujuy se convirtió en sede del Encuentro Federal del Agro Argentino, un espacio que permitió fortalecer el diálogo entre productores del NOA y dirigentes de la Mesa de Enlace Nacional. La Sociedad Rural Jujeña (SRJ) fue anfitriona de las jornadas, que incluyeron reuniones de la Mesa Directiva Ampliada de la Sociedad Rural Argentina (SRA), encuentros con autoridades provinciales y visitas técnicas a complejos productivos clave.

Las actividades comenzaron el martes 21 con la reunión de la Mesa Directiva Ampliada de la SRA, en el marco de la política de cercanía de la entidad con distintos puntos del país. Posteriormente, integrantes de la Comisión Directiva de SRA recibieron al gobernador Carlos Sadir, acompañado por los ministros de Hacienda y de Producción, para analizar la situación del sector y las iniciativas de articulación público-privada en Jujuy.

Por la tarde, los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace Nacional —Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Lucas Magnano (CONINAGRO) y Andrea Sarnari (FAA)— se reunieron con sus pares de la Mesa de Enlace Regional, integrada por José Frías Silva (S.R.T. y CACTUC), Alfredo Figueroa (S.R.S.), Lucas Norris (FEDERSAL) y Fernando Casares (SRJ y FEPROJUY). Durante el encuentro se debatieron los desafíos comunes del sector agropecuario y ganadero, con énfasis en la productividad, competitividad y sostenibilidad de la región.

El cierre de la jornada incluyó un diálogo directo con productores del NOA, quienes compartieron sus experiencias y plantearon inquietudes sobre el desarrollo económico regional.

Al día siguiente, miércoles 22, la agenda continuó con un recorrido técnico por el Complejo Industrial Ledesma S.A.A.I.C., donde la comitiva visitó la Sala Calilegua, el frente de cosecha y la fábrica de azúcar. La visita, guiada por el Lic. Federico Gatti, administrador general de Ledesma y presidente de la Unión Industrial de Jujuy, permitió a los dirigentes nacionales conocer de cerca el potencial productivo y la complejidad de una de las economías regionales más relevantes del país.

“Estas jornadas pusieron a Jujuy en el centro del debate federal. Recibir a la Mesa de Enlace Nacional y articular con la Mesa Regional y los productores demuestra el espíritu de la provincia para impulsar la economía del NOA y proyectar nuestras economías regionales en la agenda nacional”, afirmó Fernando Casares, presidente de la SRJ y de FEPROJUY.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.