Lithium Energy llega a nuevas intersecciones de salmueras productivas del proyecto Solaroz en Jujuy

Lithium Energy aterrizó en dos nuevas intersecciones de más de 107 metros cada una de salmueras "altamente conductivas" mientras continúa la perforación con núcleo de diamante en su proyecto insignia de salmuera de litio Solaroz en Jujuy, Argentina. Ambas intersecciones se encontraron en profundidad, una a partir de 186 m de fondo de pozo y otra con salida desde la marca de 176 m.

Los resultados provienen del segundo y tercer pozo de perforación de Lithium Energy de su campaña actual. En el segundo pozo, la compañía  expuso que las salmueras están alojadas en arenas no consolidadas, debajo de las cuales están alojadas en lutitas fracturadas.

La primera intersección de 107 m provino del acuífero superior, y la sonda ahora ingresa al acuífero inferior objetivo. Fue en esta zona donde Lithium Energy encontró otra intersección de 57m desde 500m que permanece abierta mientras continúa la perforación.

Los resultados de la última fase de perforación siguen a un importante descubrimiento realizado con el primer sondaje de la campaña. Una intersección acumulada de hasta 235 m de mineralización de salmuera de litio que arroja concentraciones de litio de hasta 555 miligramos por litro encabezó los resultados del pozo inicial.

Al respecto el presidente ejecutivo de energía de litio, William Johnson, comentó que “Lithium Energy se siente muy alentado por haber encontrado más salmueras conductoras en el segundo y tercer pozo perforado por la Compañía, luego del importante descubrimiento de litio ya realizado en su primer pozo de perforación en Solaroz”.

“Los espesores de las intersecciones encontradas, junto con la distancia entre estos dos pozos actuales y el primer descubrimiento de litio realizado por la Compañía en su primer pozo de perforación en la concesión de Mario Angel, brindan una confianza cada vez mayor de que hay presencia extensa de salmueras conductoras en Solaroz”, ahondó.

Los resultados de los ensayos de litio en el segundo y tercer pozo están actualmente pendientes y el explorador está esperando la finalización de su programa de perforación inicial de 10 pozos, luego de lo cual planea pasar al establecimiento de un recurso de litio JORC inaugural en Solaroz, un evento que sin duda será muy esperado por el mercado.

El proyecto insignia de Lithium Energy tiene un total de 12.000ha y está directamente en el epicentro del “triángulo de litio” de renombre mundial de América del Sur que cruza hacia Bolivia y Chile. El proyecto se encuentra en el noroeste de Argentina, en la cuenca del Salar de Olaroz, que cuenta con las grandes empresas de litio Allkem y Lithium Americas como vecinos.

La salmuera rica en litio se considera una fuente más barata y más respetuosa con el medio ambiente del codiciado metal de batería que los depósitos de roca dura e implica traer una solución de salmuera a la superficie antes de extraer el litio en lugar de la minería de roca dura tradicional.

La salmuera subterránea se bombea a la superficie y luego a estanques de evaporación donde el sol concentra la salmuera y disipa el agua.

Como resultado de sus enormes recursos de salmuera de litio, Argentina se ha convertido en el tercer mayor productor de litio del mundo después de Australia y Chile.

Con algunas intersecciones realmente buenas ahora disponibles, Lithium Energy sin duda estará ansioso por recuperar los resultados de su ensayo con el fin de determinar si de alguna manera replicarán el tenor de los números iniciales en el proyecto.

 

Fuente: The West Australian

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)