60 comunidades ya son parte del Turismo Rural Comunitario jujeño

Jujuy, desde 2016, apuesta al Turismo Rural Comunitario (TRC): una nueva forma de gestionar propuestas turísticas en donde la comunidad (indígena o campesina) es protagonista. Este ofrecimiento es planificado, organizado, consensuado y puesto en marcha por los propios medios de la comunidad.

La provincia, dentro del Ministerio de Cultura y Turismo, cuenta con un espacio especializado en TRC. IN Jujuy estuvo con Sandra Nazar, directora provincial de oroductos turísticos, quien tiene a cargo el programa de Turismo Rural Comunitario. La jujeña contó cómo comenzaron a trabajar y cuáles son las expectativas para esta forma de gestionar el turismo.

El TRC se desarrolla entre los meses de abril y noviembre, cuando las lluvias bajan y los caminos entre los pueblos se asientan, lo que permite el paso y la llegada de turistas a lugares de ensueño.

“El Turismo Rural Comunitario tiene características muy particulares. En primer lugar la comunidad tiene que estar de acuerdo con ser “turística” y brindar un aval para que en el territorio comunitario se desarrolle esta actividad económica; tanto en el marco de derecho indígena, en el caso que corresponda, o mediante acuerdos que eviten conflictos dentro de las comunidades” explicó.

“Hoy estamos trabajando con 60 comunidades de forma muy organizada, en 2016 comenzamos con 6, de las cuales muchas venían trabajando de manera autogestionada” especificó Sandra. “La búsqueda del consenso es fundamental, ya que el turismo afecta el territorio de forma positiva, con la generación de empleo directo y oportunidades de desarrollo,  y también con un impacto negativo, por ejemplo hay que gestionar más residuos.”

En cuanto a las ofertas que se pueden encontrar en Jujuy, Sandra destacó “cada comunidad propone su oferta y suelen ser muy diversas entre sí, sobre todo se distinguen de los circuitos ya establecidos. Algunas comunidades  ofrecen visitas durante el día, debido a que acuerdan no brindar alojamiento. Esto sucede particularmente en las cercanas a Purmamarca, como Huachichocana, Estancia Grande y Sepultura en donde las actividades campesinas y las visitas a sitios arqueológicos, se hacen con guías locales”

El rol y apoyo del estado en el TRC es ser facilitador, brinda herramientas para que las ofertas se desarrollen con la mayor calidad posible, “lo que hacemos desde 2016 es trabajar de forma sostenida, como un programa estratégico para fortalecer a las comunidades en el territorio” ponderó. “ A través de alianzas con la Secretaría de Economía Popular y la Secretaría de Agricultura Familiar se trabaja en la capacitación y talleres, para generar un proceso formativo en ofertas turísticas con las comunidades, aportando, además, múltiples miradas y acompañar el proceso”.

Continuó  “el criterio fue trabajar en sitios donde el desarrollo turístico es muy fuerte o incipiente, para que las comunidades cercanas puedan atraer el turismo de  las plazas ya consolidadas y ofrecer alternativas diferenciadas. La respuesta de las comunidades fue buenísima, y seguimos articulando en territorio.

“Un ejemplo es el corredor Santa Ana -Valle Colorado, una nueva ruta que va a comunicar tres patrimonios: la Quebrada de Humahuaca, un tramo del QHAPAQ ÑAN (Camino del Inca) y las Yungas, una reserva de la biosfera única. Un corredor de primera jerarquía y por eso comenzamos a preparar a las comunidades para recibir el turismo” concluyó Sandra.

El turismo, en el mundo, vira hacia propuestas más exclusivas que permitan descubrir las raíces de la cultura en circuitos no explotados por grandes empresas, cadenas hoteleras, ni con visitas multitudinarias. En este sentido, Sandra, invita a los jujeños  a disfrutar de los rincones de nuestra geografía en donde podemos sorprendernos gratamente con la calidez de su gente y paisajes majestuosos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)