Ámbar: el nuevo edificio de altura de Villanueva e Hijos en la ciudad de Perico 

¡Lo hicieron otra vez! la empresa jujeña despliega en esa localidad, un nuevo desarrollo inmobiliario que se emplaza en uno de los mejores sectores comerciales. Edificio Ámbar está en construcción y tiene disponible la venta en pozo de sus espacios. Hoy te contamos todos los detalles.

Ámbar es un edificio de cinco pisos, moderno, funcional y con un sistema de seguridad incorporado. Contará espacios para locales comerciales y cocheras en planta baja; cámaras de seguridad en los accesos peatonal y vehicular; y ascensor. Asimismo, los departamentos serán de distintas medidas (monoambiente, de 1 y 2 dormitorios) adaptados a diferentes necesidades.


Su ubicación lo hace ideal para usos como la vivienda, renta mensual o temporal o inclusive profesional (profesional para oficinas, despachos, estudios, consultorios), porque está en pleno centro de la ciudad de Perico, sobre la Av. San Martin, altura N°53; cercano a farmacias, una empresa de telecomunicación, Bancos, supermercado, casa de electrodomésticos y más.

El acceso al edificio será jerarquizado y funcional; el palier dispondrá de elementos decorativos e iluminación, con puertas de vidrio laminados de seguridad según diseño. Además, el ingreso tendrá portero eléctrico para cada unidad funcional y recepción en portería.

Desde Villanueva e Hijos, nos compartieron que la adquisición de los espacios en el edificio es por medio de inversión en pozo, lo que significa que mientras está en construcción se puede ganar tiempo e ir pagando. Es de remarcar que las propiedades en esa zona de Perico son muy cotizadas, justamente por ser un sector privilegiado y estratégico para el comercio. 


Para más información podes ponerte en contacto con los asesores comerciales de la empresa:

  • Agustina Iriarte (388) 155880806
  • Carlos Chaile (388) 154138839
  • Teresa Mogro (388) 154380058
  • Eva Ordoñez (388) 155807196

También podes seguirlos en Facebook o Instagram.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.